En México, activistas y organizaciones sociales reaccionan ante la decisión del Supremo estadounidense de revivir el programa “Quédate en México” para personas migrantes solicitantes de asilo instaurado por el expresidente Donald Trump.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores también anunciaron que iniciarán un diálogo técnico con su contraparte estadounidense para evaluar la situación migratoria ante el suceso, e insisten en la necesidad de abarcar las causas de la migración con programas de cooperación.
Mientras el gobierno mexicano mantiene abiertas vías de comunicación con el gobierno estadounidense, la crisis humanitaria se recrudece en la frontera norte derivada del endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos en los últimos años.
México insiste en la necesidad de trabajar las causas de la migración desde sus raíces, y continúa trabajando con Estados Unidos y los países del triángulo norte centroamericano para conseguirlo a través de programas sociales de cooperación.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
rtk/rba
