“Los especialistas en finanzas públicas están aprobando este presupuesto porque está equilibrado, es un presupuesto responsable. Se van a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear impuestos nuevos, sin gasolinazos”, ha anunciado este lunes el mandatario mexicano en una rueda de prensa.
De acuerdo con AMLO, el presupuesto, presentado el sábado al Congreso, contempla todas las áreas del territorio mexicano, dentro de las que ha mencionado agricultura, educación, salud, aspectos ligados al salario y ayudas sociales.
Además, ha explicado que parte del presupuesto para el próximo año se dedicará a la construcción y recuperación de infraestructuras como autopistas y sistemas de transporte público.
El Gobierno mexicano, también, cuenta con este presupuesto para combatir la corrupción y la austeridad, así como reducir la violencia en el país latinoamericano, ha agregado.
Los especialistas en finanzas públicas están aprobando este presupuesto porque está equilibrado, es un presupuesto responsable. Se van a tener los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear impuestos nuevos, sin gasolinazos”, dice el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el presupuesto del país para 2019.
“Es lo que yo voy a recibir, con esa política mucha gente podrá alimentarse, sus hijos podrán ir a las escuelas y tendrán medicinas para curarse, se acabó el derroche, la desigualdad y la corrupción”, ha afirmado López Obrador.
Los resultados de una encuesta de GEA-ISA, difundidos la semana pasada, muestran que el 57 % de la población mexicana aprueba la gestión de López Obrador, investido el 1 de diciembre como primer presidente de izquierda.
Analistas están convencidos de que el nuevo presidente acabará con más de 30 años de neoliberalismo en México y hará un gran cambio económico en este país.
fdd/ktg/ahn/hnb
