Ante la represión vivida por miles de migrantes centroamericanos en la frontera sur de México, activistas y organizaciones populares exigen al Gobierno de Enrique Peña Nieto que tome acciones para proteger a la caravana que partió desde Honduras, a la vez que denuncian el abuso de la fuerza de la seguridad pública mexicana.
Luego del escándalo internacional por las acciones violentas de fuerzas públicas mexicanas contra miles de mujeres, hombres y niños, el presiente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió con sus homólogos centroamericanos a promover una migración segura, regular y ordenada.
Mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza a los migrantes y declara emergencia nacional.
Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación mexicana (Segob) ha recibido 640 solicitudes de refugio de integrantes de la caravana de migrantes que llegará a la Ciudad de México (capital) el fin de semana.
La caravana estaría integrada por más de 7 mil personas, según las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que el volumen de recepción de peticiones correspondería al 10 % de los migrantes.
La sociedad mexicana desde organizaciones y movimientos rechaza la criminalización y la represión a migrantes en la caravana que consideran un desplazamiento forzado con necesidad de asistencia integral.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
xsh/rba
