• Aumento a gasolina provoca descontento social en México
Publicada: jueves, 12 de enero de 2017 6:30
Actualizada: jueves, 12 de enero de 2017 6:59

En México, el aumento a los combustibles, desató decenas de protestas y en algunas ciudades, saqueos a tiendas de autoservicio.

Siguen las protestas callejeras contra el aumento del 20 % en la gasolina. Algunos medios y analistas hablan de un movimiento generalizado de enojo contra el gobierno.

El gobierno ha sido duramente criticado por la población ya que el aumento del 20 % a la gasolina podría afectar la economía familiar. El presidente Enrique Peña Nieto intentó explicar el aumento, pero solo provocó más irritación social.  

Partidos políticos y organizaciones civiles, convocan a marchas y protestas pacíficas contra las políticas gubernamentales en materia económica. Aprovechan el momento ganar adeptos. 

Por el momento, partidos políticos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezan convocatorias para marchas callejeras, pero aun se ve lejos una protesta social generalizada contra el gobierno. 

Entre jóvenes estudiantes entrevistados por HispanTV, hay opiniones que condenan la violencia o el bloqueo de carreteras, pero dicen que les afectará el gasolinazo. 

José Ángel Gurria el secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que ya era insostenible el subsidio a la gasolina y que provocó el aumento de hasta el 20 % en los combustible a partir del uno de enero de este año, pero por más explicaciones científicas o técnicas que se le den al pueblo, los mexicanos están muy enojados con este incremento.

Arturo Calvillo, México.

akm/msf