• Fuerzas de Turquía en el territorio de Siria.
Publicada: domingo, 25 de marzo de 2018 18:06
Actualizada: domingo, 25 de marzo de 2018 21:39

Poco después de que Turquía anunciara el inicio de las operaciones contra los milicianos kurdos en el norte de Irak, el Ministerio iraquí de Defensa ha advertido este domingo a Ankara de que Bagdad no se quedará de brazos cruzados frente a su operación militar en su suelo.

“Irak no se quedará de brazos cruzados frente a cualquier intervención militar externa en su territorio”, ha aseverado la Cartera iraquí.

Por su parte, el Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Irak ha negado, en un comunicado, que fuerza extranjera alguna haya cruzado la frontera rumbo a la ciudad de Sinyar, ubicada en el noroeste de Irak, en la provincia septentrional de Nínive, al tiempo que ha confirmado que la situación de seguridad en estas áreas está bajo el control de las fuerzas iraquíes, ha citado la agencia iraquí de noticias Al-Sumaria News.

“El Comando de Operaciones Conjuntas niega la presencia de cualquier movimiento de tropas extranjeras a lo largo de la frontera iraquí. La situación de seguridad en Nínive, Sinyar y la zona fronteriza está bajo el control de las fuerzas iraquíes”, ha aseverado.

Irak no se quedará de brazos cruzados frente a cualquier intervención militar externa en su territorio”, ha aseverado el Ministerio iraquí de Defensa en un comunicado.

Asimismo, el comandante del eje norte de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Raed al-Karawi, por su parte, ha negado que se hayan registrado movimientos militares u operaciones turcas en el distrito de Sinyar o sus alrededores.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha informado la jornada de hoy del inicio de las operaciones contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), catalogado por Ankara como terrorista, en Sinyar, asegurando que, como había anunciado con anterioridad, no detendrá su operación militar contra los milicianos kurdos en Afrin, Siria, sino que los perseguirá en otras ciudades sirias y también en Irak.

El Ejército de Turquía y sus aliados del grupo armado Ejército Libre de Siria (ELS) lanzaron la llamada operación Rama de Olivo con el objetivo de eliminar de la frontera a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas por Ankara la rama siria del PKK.

Desde un principio, Siria condenó “la flagrante agresión” de Turquía —país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)— contra su soberanía y llamó a Ankara a poner fin a su presencia militar en su territorio.

tmv/anz/alg