• Varios prisioneros iraquíes encarcelados en un centro de detención de Irak.
Publicada: jueves, 22 de marzo de 2018 7:04
Actualizada: jueves, 22 de marzo de 2018 10:16

Irak ha detenido o encarcelado a más de 19.000 personas acusadas de mantener vínculos con el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) o de delitos de enaltecimiento de terrorismo y ha condenado a más de 3000 de ellas a muerte, según informa la agencia estadounidenses The Associated Press.

El encarcelamiento masivo y la rapidez con que se pronuncian los veredictos de culpabilidad hacen temer posibles injusticias y a la vez que los terroristas encarcelados recluten a presos comunes para reconstruir las redes extremistas, así se recoge en un reciente informe de la AP.

El recuento de dicha agencia se basa en parte en el análisis de un archivo electrónico con los nombres de las 27.849 personas encarceladas en Irak a finales de enero, provisto por un funcionario que pidió el anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa. Se cree que miles más están detenidos por la Policía Federal, la inteligencia militar y otros organismos del país árabe.

El estudio de la AP determina que 8861 presos del archivo fueron condenados por delitos de enaltecimiento del terrorismo a partir de inicios de 2013, generalmente por vinculaciones con los extremistas takfiríes de Daesh, de acuerdo con una fuente de inteligencia iraquí.

Ha habido una gran sobrepoblación (en las cárceles) (...) Irak necesita una gran cantidad de investigadores y jueces para resolver este problema”, sostuvo el miembro de la comisión de derechos humanos designada por el Parlamento iraquí, Fadhel al-Gharwari, a la AP.

 

“Ha habido una gran sobrepoblación (...) Irak necesita una gran cantidad de investigadores y jueces para resolver este problema”, sostuvo Fadhel al-Gharwari, miembro de la comisión de derechos humanos designada por el Parlamento iraquí, a la AP.

Un gran número de iraquíes fueron detenidos durante la década del 2000, cuando el Gobierno iraquí estaba luchando contra los elementos radicales, incluido Al-Qaeda, instalados en su territorio.

En 2007, en el punto más álgido de los combates, el Ejército de Irak detuvo a más de 25.000 conciudadanos. Conforme refleja el documento electrónico facilitado por la AP unas 6000 personas arrestadas por cargos de terrorismo antes de 2013 todavía cumplen esas condenas en las cárceles iraquíes.

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) advirtió en noviembre que el amplio uso de las leyes de terrorismo significaba que aquellos con conexiones mínimas con el Daesh se ven envueltos en procesamientos judiciales junto con aquellos sujetos de comprobada pertenencia a la banda terrorista.

El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, que se postula para su reelección en las elecciones nacionales programadas para mayo, ha pedido reiteradamente sentencias de muerte aceleradas para los acusados ​​de terrorismo.

De acuerdo con los datos analizados por la citada agencia, desde el 2013, cerca de unos 3130 presos han sido condenados a muerte por cargos de terrorismo.

krd/ktg/mkh