“Es cuestión de unos días y anunciaremos la liberación total de Mosul”, ha dicho hoy jueves el primer ministro de Irak en declaraciones a la prensa en Bagdad (capital de Irak), según la cadena de televisión local Al-Sumaria.
Al mismo tiempo, ha enfatizado que tras la liberación de la urbe, el Gobierno de Bagdad tiene como objetivo reconstruir las áreas urbanas y los sitios arqueológicos destruidos por la referida banda takfirí, entre ellos los monumentos de la ciudad iraquí de Nimrud, de 3000 años de antigüedad.
En este sentido, ha hecho hincapié en que el Gobierno de Irak se está esforzando con el objetivo de recibir la ayuda internacional para la reconstrucción de las zonas liberadas.
Por otro lado, se ha referido a su reciente gira por los países de la región, entre ellos Irán, Kuwait y Arabia Saudí, y ha indicado que dichos países admiraron la lucha antiterrorista de Bagdad y su avance ante los extremsitas takfiríes de Daesh.
Irak ha regresado a su lugar que le corresponde entre las naciones del mundo, ha sostenido Al-Abadi para después agregar que esto ha sido posible a través del diálogo y la diplomacia.
Es cuestión de unos días y anunciaremos la liberación total de Mosul (norte de Irak)”, dice el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi.
Desde octubre de 2016, las fuerzas iraquíes han lanzado importantes operativos contra el bastión más grande del EIIL en su territorio, la ciudad norteña de Mosul, y contra las regiones aledañas, en un intento por acabar con la presencia terrorista en su suelo.
El 16 de junio, el Ejército iraquí reportó que la banda ultrarradical se encontraba ya atrapada en el 1 % del territorio de Mosul que controla.
De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aún permanecen en las áreas bajo yugo terrorista en Mosul cerca de 100.000 civiles, que son utilizados como escudos humanos para frenar el avance de las tropas gubernamentales.
ftn/ktg/bhr/nal