Algunos países regionales están determinados a seguir el proyecto de desintegración de Irak, denunció Al- Maliki, citado por la cadena iraquí "Al Sumaria News".
Sin embargo, este plan se enfrentará a la negativa firme y clara del pueblo de Irak, añadió el titular al indicar que no hay dudas sobre el compromiso de los iraquíes a la hora de mantener la soberanía e integración del país.
De esta manera, aseguró que esa trama concluirá solo a través de un gran derramamiento de sangre, mientras que tanto los suníes iraquíes como el resto del país se oponen a dividir a la nación.
No obstante, admitió que Irak se enfrenta a problemas y carencias en medio de los esfuerzos de los militares, apoyados por las fuerzas voluntarias, para luchar en contra del terrorismo.
Salida política, mejor vía para Siria
En otra parte de su declaración, Al-Maliki se refirió a la situación que vive Siria, para después recalcar que ya se han frustrado las intentonas que buscaban derrocar al Gobierno de Damasco para reemplazarlo con un sistema sectario.
La Comisión de los Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentó el pasado 27 de abril un proyecto de ley que autoriza armar directamente a los suníes y kurdos, sorteando al Gobierno central.
Tal medida ha provocado la ira de altas autoridades iraquíes, entre ellas el primer ministro del país Haidar al-Abadi, quien condenó la medida al denunciar : "Irak rechaza firmemente cualquier plan y regla que busca debilitar su unidad y violar su soberanía".

Por su parte, el Parlamento iraquí ordenó a cuatro de sus comisiones estudiar el plan de la Cámara de Representantes de EE. UU. con el fin de aprobar una resolución que impida a Washington ejecutar su programa.
nas/ctl/kaa