“Asesores iraníes nos acompañan en el campo de batalla y ofrecen el mejor consejo. Estamos orgullosos de ellos y colaborarán con nosotros en la completa liberación de Nínive (noroeste) y Al-Anbar (oeste), después de que liberemos Tikrit y Kirkuk”, así lo aseveró Hadi al-Ameri, responsable de la supervisión de las fuerzas populares en la lucha contra Daesh, en una entrevista concedida al diario árabe Al-Sharq Al-Awsat.
El también secretario general de la organización Badr (un partido político iraquí) resaltó una vez más los esfuerzos del comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Qasem Soleimani, en la lucha contra los elementos terroristas.
En esta entrevista concedida cerca de la ciudad iraquí de Tikrit, capital de la provincia central de Salah al-Din, Al-Ameri reprochó, asimismo, a EE.UU. el no cumplir con sus promesas anteriores de proporcionar ayuda militar a Irak en su lucha contra los terroristas takfiríes.
Además de subrayar que la ayuda militar de EE.UU. no debe realizarse a costa de sacrificar la soberanía de Irak, el funcionario iraquí criticó a los que "besan las manos de los estadounidenses y no obtienen nada a cambio".
"Nuestra soberanía es más importante que las armas de Estados Unidos (...) Podemos importar armas de cualquier país en el mundo", declaró Al-Ameri.
Irán ha insistido en reiteradas ocasiones en que no va a interferir militarmente en Irak y Siria, pero sigue brindando a ambos países ayuda humanitaria y asesoría defensiva.
El EIIL, que goza de apoyo extranjero, controla varias zonas del norte de Siria, desde donde pudo, en el mes de junio de 2014, infiltrarse en el territorio iraquí y apoderarse de algunas regiones, donde comete crímenes de lesa humanidad.
Desde esa fecha, las tropas iraquíes, junto a las fuerzas tribales y de voluntarios, han logrado considerables avances, incluida la liberación de varias zonas estratégicas ocupadas por los elementos terroristas.
Los logros iraquíes se producen mientras que hasta el momento no se ha reportado ningún avance significativo de la llamada coalición liderada por Estados Unidos y formada por más de 60 países, en la lucha anti-EIIL en Irak y Siria, iniciada los pasados meses de agosto y septiembre, respectivamente.
hnb/anz/mrk