• Falsifican pruebas para detectar COVID-19 en Guatemala
Publicada: viernes, 26 de febrero de 2021 16:43
Actualizada: viernes, 26 de febrero de 2021 17:47

Se desata escándalo en Guatemala por el descubrimiento de compra de pruebas falsificadas para la detección del coronavirus.

En Guatemala se desató un escándalo a raíz de que se descubriera que una empresa falsificó pruebas para detectar coronavirus, de acuerdo al Ministerio de Salud las pruebas no reaccionaban ante los químicos que sirven para realizar el diagnostico respectivo.

Ronaldo Estrada, encargado de realizar las gestiones para las compras fue citado al Congreso para que explicara la vergonzosa situación, por la que el Ministerio de Salud desembolsó un aproximado de un millón de dólares, la respuesta dejó más dudas.

Una estafa que se descubrió solo hasta que las pruebas empezaban a aplicarse en pacientes de dos departamentos del país.

El vicepresidente, Guillermo Castillo, subrayó que el hecho es un atentado contra la humanidad y que se debe llevar a los responsables a la justicia.

El presidente de la República, Alejandro Giammattei, tiene otro punto de vista y lo relaciona con un mal procedimiento.

La compra a la empresa Kron fue de 30 mil pruebas para coronavirus con un costo unitario de $32 cada una. Ante la denuncia 14 funcionarios públicos están siendo investigados y podrían enfrentar proceso penal aunque el principal responsable no podrá ser fiscalizado de momento.

Durante las últimas horas trasciende que el encargado de realizar las negociaciones para la adquisició de las pruebas falsificadas solicitó licencia para ausentarse durante 2 meses ante el Ministerio de Cultura y Deportes en donde actualmente labora, permiso que le fue otorgado por el Ministro de dicha cartera.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

kmd/mkh