Por separado, un quinto funcionario, ha sido expulsado por haber transportado más de 170 kilogramos de marihuana en un vehículo del organismo, indica un nuevo informe de la ONU, publicado este sábado.
Mientras que la ONU investiga a fondo los delitos perpetrados, las autoridades nacionales competentes tienen autorización de llevar a cabo indagaciones al respecto o procesar a los acusados”, ha declarado Farhan Haq.
Entre los 75 casos de "conducta criminal" cometidos dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre junio del 2014 y julio del año en curso, estos son los más escandalosos, señala.
En este sentido, el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, ha detallado que los citados crímenes han sido remitidos a las autoridades del país al que pertenecen los culpables de estos delitos.

“Mientras que la ONU investiga a fondo los delitos perpetrados, las autoridades nacionales competentes tienen autorización de llevar a cabo indagaciones al respecto o procesar a los acusados”, ha explicado.
Asimismo ha insistido en la necesidad de que las autoridades de los países involucrados informen al organismo internacional en el caso que encuentren nuevos datos que pueda facilitar el proceso de las investigaciones.
En abril de 2015, un informe de la ONU reveló que las tropas de Francia, Chad y Guinea Ecuatorial que trabajan como fuerzas de paz de Naciones Unidas en la República Centroafricana están presuntamente involucradas en el abuso sexual de niños refugiados hambrientos en un centro de desplazados localizado en Bangui (capital), entre diciembre de 2013 y junio de 2014.
Un documento citando a la directora adjunta del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), Flavia Pansieri, reveló que la ONU estaba al tanto, desde hace meses, de las acusaciones de abusos sexuales que cometieron las tropas francesas a menores en la República Centroafricana, pero las ignoró.
Las acusaciones de abusos sexuales contra niños, que afectan a cascos azules de varios países africanos, han llevado a esta organización a poner en marcha una comisión de investigación.
El pasado 11 de septiembre, Amnistía Internacional (AI) censuró la propuesta de la ONU para acabar con el abuso sexual protagonizado por sus fuerzas de paz en la República Centroafricana (RCA).
fdd/ktg/nal