• Un grupo realizó una sentada nocturna frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas en apoyo a Gaza, 20 de octubre de 2025.
Publicada: martes, 21 de octubre de 2025 7:36

Un grupo de manifestantes ha realizado una sentada nocturna frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, instando al bloque no congelar las sanciones a Israel.

Los manifestantes sostenían el lunes por la noche banderas palestinas y pancartas que decían: “Llevamos aquí 25 horas sin parar” y “Fin a la complicidad de la Unión Europea [UE]”.

Con sacos de dormir y paraguas, la multitud pernoctó frente al edificio de la comisión, denunciando la decisión del bloque de “no avanzar” en la aprobación de las tardías sanciones propuestas contra Israel ante el nuevo “contexto” del conflicto en Gaza con el alto el fuego. Sin embargo, los Veintisiete tampoco decidieron retirar los de la mesa por la “frágil” tregua en la Franja palestina.

Pese a la intervención de la policía, los manifestantes no se dispersaron, exigiendo que la UE rinda cuentas a Israel por los crímenes de guerra y el genocidio cometidos en Gaza y suspenda su acuerdo de asociación con la entidad ocupante.

“El objetivo de la protesta es que la UE rescinda el Acuerdo de Asociación UE-Israel, también conocido como acuerdo comercial”, declaró la portavoz y organizadora de la protesta, Laura Sullivan, a la agencia Anadolu.

Es evidente que existe un problema grave, en el sentido de que el alto el fuego es muy parcial. Es solo la primera etapa. No se ha hecho justicia por el genocidio, y en todo esto, la pregunta es: ¿qué va a hacer la Unión Europea?, añadió la activista.

 

La Comisión Europea, tras casi dos años de silencio sobre los crímenes de Israel en Gaza, propuso el pasado 17 de septiembre suspender el trato comercial preferencial a Israel así como sancionar a dos de sus ministros extremistas, Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir.

Las medidas suspenderían disposiciones del Acuerdo de Asociación UE-Israel, restringirían la libre circulación de mercancías e impondrían aranceles a los productos israelíes, así como sanciones a las personas involucradas en la ocupación de los territorios palestinos. La propuesta requería la aprobación por mayoría cualificada de los Estados miembros de la UE.

Antes de la votación sobre la suspensión de la propuesta de sanciones, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, había abogado por mantener la presión a Israel, asegurando que todavía no se han logrado los objetivos de la primera fase del acuerdo de paz. “No hemos conseguido todavía gran cosa con respecto a los objetivos que teníamos marcado. Está la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, pero muy incipiente, muy frágil y como hemos visto, con una rapidez en la suspensión que no podemos permitirnos” valoró.

Israel ha asesinado a más de un centenar de palestinos desde el inicio del alto el fuego, mediado por Estados Unidos, en Gaza y ha violado el acuerdo más de 80 veces, según la Oficina de Medios de Gaza.

Defensores de derechos humanos avisan que retirar la presión a Israel, le da al régimen visto bueno para continuar la mascare y crímenes de guerra en Gaza.  

ftm/tqi