Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, ha afirmado este miércoles que los gobiernos de Italia, Francia y Grecia “deben explicar por qué proporcionaron espacio aéreo y paso seguro” a Netanyahu, a pesar de que es buscado por la Corte Penal Internacional (CPI).
“Los ciudadanos italianos, franceses y griegos merecen saber que toda acción política que viole el orden jurídico internacional los debilita y los pone en peligro a todos”, ha escrito Albanese en una publicación en su cuenta de X.
The governments of Italy, France, and Greece must explain why they provided airspace and safe passage to ICC-wanted Benjamin Netanyahu, whom they are obligated to arrest. Italian, French and Greek citizens deserve to know that every political action violating the int'l legal… https://t.co/gfcAZQOOFi
— Francesca Albanese, UN Special Rapporteur oPt (@FranceskAlbs) July 9, 2025
Esos países, como partes del Estatuto de Roma, tienen la obligación legal de detener a las personas buscadas por la CPI, y sus acciones se consideran una violación del derecho internacional.
“Los países, todos partes del Estatuto de Roma, están obligados a arrestar al primer ministro israelí, ha subrayado Albanese.
Estados Unidos, que actualmente acoge a Netanyahu, no es parte del estatuto y recientemente, el gobierno de Trump sancionó a cuatro jueces de la CPI, acusándolos de tomar “acciones ilegítimas e infundadas” contra Estados Unidos y sus aliados, incluido Israel.
En este sentido, Craig Gerard Mokhiber, un abogado y ex miembro estadounidense de la ONU declaró en un mensaje en su cuenta de X que “el fugitivo de la CPI, Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes de lesa humanidad, se encuentra ahora en Washington reunido con su cómplice, Donald Trump.”
“Los Estados miembros del Estatuto de Roma en Europa que le han proporcionado un paso seguro a través de su espacio aéreo han incumplido sus obligaciones legales en virtud del tratado, han declarado su desprecio por las víctimas del genocidio y han demostrado su desprecio por el Estado de derecho”, destacó Craig Mokhiber, quien fue mencionado por Albanese en la dicha red social.
Las críticas también vinieron de expertos legales que insistieron en que el espacio aéreo era territorio soberano y estaba sujeto a la obligación de cooperar con la CPI, mientras que el argumento de la inmunidad como jefe de Estado fue rechazado por la CPI.
Desde el pasado octubre de 2023, el ejército israelí, a pesar de los llamamientos internacionales a un alto el fuego, ha asesinado a más de 57 400 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
En noviembre de 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra relacionados con el genocidio en curso de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.
El fallo obliga a los 125 países que han firmado el Estatuto de Roma a detener y entregar a ambos a la Corte con sede en La Haya.
Mientras tanto, el presidente estadunidense, Donald Trump, acusó a los jueces de la CPI de tomar “acciones ilegítimas y sin fundamento” contra Estados Unidos y su aliado cercano Israel e impuso sanciones contra el tribunal.
zbg/hnb