En el contexto de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, finalizada este martes en Bruselas, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que el bloqueo a su país ha afectado proyectos de acción para mitigar los efectos de la crisis climática.
Al respecto, HispanTV entrevistó a Rosalba Lo Bue, periodista venezolana, quien considera que deben dejarse de lado las medidas coercitivas unilaterales para poder alcanzar los objetivos de desarrollo de la agenda 2030 de la ONU.
Argumenta Lo Bue que, para luchar contra el cambio climático, es necesario levantar las sanciones porque esto limita las relaciones entre los pueblos, el sector empresarial y áreas como la energética y la agroalimentaria, no solo de Venezuela y Latinoamérica, sino también de los países europeos.
La entrevistada considera que es importante, además, eliminar la ola de conflictos armados y potenciar la protección del planeta, enfatizando en la importancia de la Amazonía y la responsabilidad que tiene la humanidad sobre ella; así como destinar más recursos para salvar el planeta y no incrementar las guerras.
jay/ctl/mkh