• Jefe del Consejo Europeo, Charles Michel (izda.), canciller nicaragüense, Denis Moncada (centro) y presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Bélgica, 17 de julio de 2023.
Publicada: miércoles, 19 de julio de 2023 0:54

Nicaragua expresa su rechazo a la declaración “pomposa y mentirosa” de la cumbre UE-Celac, subrayando que el bloque europeo ya no es democrático.

Los líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) han finalizado este martes la cumbre celebrada en Bruselas, la capital belga, con una declaración conjunta en la que condenan la guerra en Ucrania. 

Al respecto, la Cancillería de Nicaragua comunica que no se doblega ante las políticas coercitivas promovidas por Occidente, negándose a firmar la ‘Declaratoria de Consenso de la Cumbre UE-Celac 2023’ por considerarla “mentirosa y pomposa”, advirtiendo que América Latina y el Caribe ya no son colonia de ninguna potencia.

Europa debe tener presente y respetar que ya no somos colonia de ninguna potencia, somos países libres, independientes, soberanos, con dignidad de patria, identidad y libertad”, ha declarado el canciller nicaragüense, Denis Moncada.

De acuerdo con Moncada, la UE “ha roto todos los procedimientos y mecanismos establecidos por los organismos democráticos” y ha pasado por encima de las reglas que fundamentan el funcionamiento de cada entidad.

El conflicto en Ucrania fue un tema que causó discrepancias entre las autoridades europeas y algunos líderes latinoamericanos durante las discusiones que se desarrollaron en Bruselas.

Entre otros temas del evento se pueden mencionar la creación de alianzas para responder al cambio climático, a los desafíos económicos, de seguridad y a la transición energética.

 

Nicaragua exige a EEUU que no envíe a Ucrania bombas de racimo

Moncada ha exigió este martes a Estados Unidos no enviar bombas de racimo a Ucrania ni a ningún otro país en el mundo, aun cuando, según el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), ya fueron enviadas a ese país para usarlas en la lucha contra Rusia.

Al desarrollar su postura, el diplomático ha asegurado que el mismo Gobierno estadounidense ha calificado el uso de esas bombas de racimo como “crimen de guerra”. Washington anunció el pasado 7 de julio el envío de las bombas de racimo a Ucrania, pese a las críticas de algunos países.

mmo/ctl/mkh