Luego de 8 años, vuelve a tener lugar una reunión entre la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Al respecto, en una entrevista con el canal HispanTV, el analista Daniel Mejia Lozano ha señalado por qué llevó tanto tiempo para que se celebre una nueva reunión entre ambos bloques.
“Esta visión euro centrista, en donde América Latina y África parece que subirán en otra estratosfera, es lo que de alguna manera tenía que bloquear esta comunicación y esta relación”, ha aclarado el experto, al agregar que no se logra completamente este diálogo entre bloques hasta existir “una visión de clase”.
La tercera cumbre entre la UE y la Celac comenzó este mismo lunes en Bruselas, la capital belga, tras ocho años de relación congelada entre ambos bloques.
La cumbre UE-Celac está centrada en crear alianzas para responder al cambio climático, a los desafíos económicos y de seguridad, y a la transición energética, entre otros temas por el encuentro.
Fuente: HispanTV Noticias
sre/hnb
