• La 70ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrada en Nueva York, 25 de septiembre de 2015.
Publicada: sábado, 26 de septiembre de 2015 19:14

Los líderes del planeta adoptaron el viernes un ambicioso programa que pretende acabar con la pobreza en los próximos 15 años, que el papa llamó una "señal de esperanza" aunque exhortó a tomar acciones concretas.

En la apertura de una cumbre que reunirá hasta el domingo a unos 160 presidentes y jefes de Estado en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.), los países fijaron 17 metas, divididas en 169 objetivos, a cumplirse hasta 2030.

El mundo reclama de todos los gobernantes una voluntad efectiva, práctica, constante, de pasos concretos y medidas inmediatas para preservar y mejorar el ambiente natural y vencer cuanto antes el fenómeno de la exclusión social y económica", dijo el papa Francisco.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, señaló que la nueva agenda representa una "visión del mundo universal, integrada y transformadora".

Pero advirtió de la necesidad de que la comunidad internacional se comprometa con la implementación del plan. "Necesitamos acciones de todos en todas partes".

El programa busca acabar con la pobreza, promover la educación, garantizar vidas más saludables y combatir el cambio climático.

Para el papa Francisco, que momentos antes se dirigió a los líderes desde la tribuna del auditorio de la de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), el nuevo plan de desarrollo "es una importante señal de esperanza".

"No bastan, sin embargo, los compromisos asumidos solemnemente, aun cuando constituyen un paso necesario para las soluciones", señaló.

836 millones de personas viven aún con menos de 1,25 dólares al día.

 

"El mundo reclama de todos los gobernantes una voluntad efectiva, práctica, constante, de pasos concretos y medidas inmediatas para preservar y mejorar el ambiente natural y vencer cuanto antes el fenómeno de la exclusión social y económica", dijo el papa argentino, el primero del continente americano.

El documento, de 41 páginas, fue ratificado durante la inauguración de la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible 2015, preludio de los debates generales de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas la semana próxima.

El objetivo número uno es "poner fin a la pobreza en todas sus formas": 836 millones de personas viven aún con menos de 1,25 dólares al día.

mah/nii/