• Maduro vitupera al capitalismo por crisis climática que sufrimos
Publicada: martes, 8 de noviembre de 2022 22:34
Actualizada: miércoles, 9 de noviembre de 2022 11:13

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que, como la desigualdad económica, la crisis climática que vive el mundo y su país es culpa del capitalismo.

El pueblo venezolano debe pagar las consecuencias de un desequilibrio causado por las principales economías capitalistas del mundo, quienes han contaminado y continúan contaminando el planeta para el beneficio de unos pocos”, ha censurado este martes durante su intervención en la 27.ª Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto.

El mandatario venezolano ha comparado el desequilibrio y la crisis ambiental con la desigualdad y la inestabilidad económica que promueven las principales economías capitalistas del mundo, subrayando que Venezuela es principal víctima de tales desequilibrios.

Maduro ha llamado también a “acciones reales y efectivas” para proteger a las poblaciones vulnerables ante la crisis climática. “La humanidad no puede seguir huérfana”, ha sostenido.

La COP27 arrancó el domingo en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij y durará hasta el 18 de noviembre. El compromiso de iniciar acciones ambientales de manera inmediata no solo está en el eslogan de la cumbre, sino que además es el gran objetivo de esta reunión global. La gran pregunta es si esta vez lograrán pasar de las palabras a la acción.

Los récords de temperatura, las sequías más largas y los fenómenos climáticos extremos, todo es resultado de la influencia humana en la atmósfera y los ecosistemas planetarios.

Los científicos advierten que el calentamiento global no debe superar los 2 °C y si las emisiones de gases con efecto invernadero no se reducen entre un 40 % y un 70 % de aquí a 2050, la Tierra entrará en una era peligrosa, cuyas consecuencias son desconocidas.

msm/mrg