• La Armada de Irán lanza el misil balístico Jeibar o Joramshahr 4, 25 de mayo de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 26 de mayo de 2023 1:50
Actualizada: viernes, 26 de mayo de 2023 3:19

La Cancillería de Francia reacciona al estreno del nuevo misil balístico de Irán, afirmando que tal acto viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Anne-Claire Legendre, condenó el jueves la reciente prueba de un misil balístico de largo alcance iraní, fundamentándose en que el ensayo viola la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), aprobada en 2015.

Reiterando las falsas acusaciones contra el programa nuclear pacífico de Irán, la diplomática francesa afirmó que “estas actividades son aún más preocupantes en el contexto de la continua escalada del programa nuclear de Irán”.

La declaración se produce mientras que el país persa ha aclarado en numerosas ocasiones que su programa de misiles no tiene nada que ver con la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU y sus disposiciones.

Anteriormente, el representante de la República Islámica de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, anunció en un comunicado que el programa de misiles de Irán está diseñado sobre la base de la capacidad de defensa convencional, y ninguno de los misiles balísticos de Irán está creado para transportar ojivas nucleares. “Irán nunca ha buscado adquirir armas nucleares y tampoco lo hará en el futuro”, dijo Iravani en octubre de 2022.

 

Misil balístico Joramshahr 4

Irán presentó el jueves un nuevo misil balístico, bautizado como Joramshahr 4, con un alcance de 2000 kilómetros y capaz de portar una ojiva de 1500 kilogramos.

La ojiva de este misil, con una longitud de unos cuatro metros, es una de las más grandes y efectivas producidas, que tiene la capacidad de transportar más de una tonelada de municiones. La alta velocidad con la que la cabeza explosiva golpea el objetivo hace que los sistemas de defensa del enemigo sean incapaces de detectar e interceptar y tomar medidas para destruir la ojiva.

Irán ha conseguido avances considerables en la industria defensiva pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el país, y ha logrado la autosuficiencia en la producción de varios equipos y sistemas militares, entre ellos misiles, durante más de cuatro décadas, tras la victoria de la Revolución Islámica.

En este sentido, siempre ha enfatizado que su capacidad militar es su línea roja, su doctrina de defensa se basa completamente en la disuasión, y alertan de que la República Islámica siempre estará lista para defenderse.

mmo/ynr/mrg