En un discurso pronunciado el sábado por la noche, Volodímir Zelenski, acusó a los militares rusos que protegen la planta Zaporiyia, situada en el sureste de Ucrania y controlada desde marzo por Rusia, de utilizarla como una “cobertura” para atacar a los soldados ucranianos.
“Todo soldado ruso que dispare contra la central, o que dispare utilizando la central como cobertura, debe entender que se convierte en un objetivo especial para nuestros agentes de inteligencia, para nuestros servicios especiales, para nuestro ejército”, avisó.
¿Quién es quién Zaporiyia?
El mandatario ucraniano hizo la advertencia mientras Kiev y Moscú se recriminan por ataques ocurridos en los últimos días en la instalación de Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa.
Kiev afirma que Moscú busca “golpear la parte de la central nuclear donde se genera la energía que alimenta el sur de Ucrania” y culparle de ello a Ucrania, acusación que el Kremlin tacha de “sin fundamento”.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, lamentó que los cohetes y proyectiles ucranianos caigan cada vez más cerca de los reactores y las instalaciones de almacenamiento de isótopos radiactivos de la planta nuclear de Zaporiyia.
La Federación rusa acusa a las autoridades ucranianas y a los países occidentales de intentar generar otra catástrofe nuclear como la de 1986 de Chernóbil, esta vez en Zaporiyia, y subraya que la responsabilidad por sus consecuencias recaerá sobre Estados Unidos, Kiev y la Unión Europea (UE), que no tomaron medidas para impedirla.
Rusia se hizo con el control de la planta poco después de iniciarse su operación militar en Ucrania el 24 de febrero. Las autoridades rusas han asegurado en reiteradas ocasiones que en la ofensiva no hay amenaza alguna para la población civil, puesto que su objetivo es “desmilitarizar” y “desnazificar” a Ucrania, así como evitar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., convierta al país eslavo en una base antirrusa.
ftm/ncl/mrg
