• Residentes en bicicleta pasan junto a un coche destruido en Lisichansk, 4 de julio de 2022. (Foto: Xinhua)
Publicada: sábado, 9 de julio de 2022 5:22

Lisichansk, una ciudad recién liberada en el este de Ucrania, ha quedado destruida por los choques, pero sus residentes están felices bajo el control ruso.

El 3 de julio, Rusia tomó el control de Lisichansk, con lo que se completó la liberación de toda la autoproclamada república popular de Lugansk, en el este de Ucrania, que era uno de los objetivos de la operación militar que llevan a cabo las fuerzas rusas en el país eslavo desde el 24 de febrero.

Johnny Miller, corresponsal de PressTV ha cubierto in situ la situación de Lisichansk, que actualmente está resguardada por las tropas rusas, tras el retiro de las fuerzas ucranianas y sus mercenarios.

De acuerdo con lo reportado por Miller, hay zonas de la ciudad destruidas como consecuencia de los ataques ucranianos para paralizar el avance ruso.

No obstante, muchas partes de Lisichansk están intactas, debido a que las fuerzas ucranianas renunciaron a la ciudad “sin mucha lucha”, explica Miller.

 

Uno de los ciudadanos le contó al corresponsal de Press TV, cómo un miliciano prorruso quitó la bandera ucraniana de un edificio y puso en su lugar un estandarte ruso, “la bandera de la victoria”, destacó el residente de Lisichansk.

Así “empezó nuestra alegría. La gente vino a ver la bandera y estaba feliz. Estaban llorando, riendo y bailando”, relató y denunció a la vez los esfuerzos del Gobierno de Kiev por “ucranizar” Lisichansk. “Soy ruso y nací aquí, estaban tratando de obligarnos a asimilarnos”, criticó.

Por su parte, una ciudadana repudió el trato “de odio” de Ucrania con los prorrusos, residentes de las zonas orientales de Ucrania.

Tras la liberación de Lugansk, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconoció la “mayor ventaja de fuego” de las tropas rusas.

En la actualidad, Rusia se encontraría en la frontera administrativa con la autoproclamada república popular de Donetsk, también en el Donbás.

En este sentido, el gobernador ucraniano de Lugansk, Serhiy Gaidai, anunció el lunes la posibilidad de que las ciudades de Sloviansk y Bakhmut, en la región de Donetsk, sufran un fuerte ataque de las fuerzas rusas.

Con todo, Moscú ha asegurado que los ataques de las fuerzas rusas no implica ninguna amenaza para la población civil del país eslavo, ya que están dirigidos, específicamente, a objetivos militares.

tqi/ncl/mkh