• Soldados ucranianos a bordo de un vehículo blindado de transporte de personal en Avdiivka, perteneciente a la autoproclamada república de Donetsk, en Ucrania, 30 de enero de 2017.
Publicada: miércoles, 1 de febrero de 2017 3:04
Actualizada: miércoles, 1 de febrero de 2017 6:16

EE.UU. expresa su preocupación por la escalada de violencia en el este de Ucrania, y llama a las partes a que detengan las hostilidades.

Washington llama a un inmediato cese del fuego en el este de Ucrania, en particular en alrededores de Avdiivka-Yasynuvata, y al tiempo pide un total acceso a la zona para los observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), informó el martes el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner.

“Para impedir una mayor crisis humanitaria, llamamos a un inmediato y sostenido cese al fuego, y a dar acceso completo y sin restricciones a los monitores de OSCE”, dijo Toner.

Para impedir una mayor crisis humanitaria (en el este de Ucrania), llamamos a un inmediato y sostenido cese al fuego, y a dar acceso completo y sin restricciones a los monitores de OSCE (la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa )”, dijo el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Mark Toner

Toner también recordó que desde el 24 de enero la OSCE ha reportado una dramática escalada de los enfrentamientos en dicha aérea, que dejaron docenas de soldados ucranianos muertos y al menos diez civiles. Cabe recordar que las autoproclamadas repúblicas ucranianas de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk se oponen a misión armada de la OSCE en Donbás.

Además, el portavoz agregó en la misma contienda, más de 17.000 civiles, incluidos 2500 niños, quedaron sin suministro de agua, electricidad y desprotegidos en la intemperie.

 

Por último señaló que la nueva Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, continúa apoyando del todo la implementación del tratado de Minsk.

En la misma línea, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también mostró su preocupación por el “deterioro drástico” de la situación de seguridad en la zona y pidió un “cese de las hostilidades inmediato”, advirtió ayer el portavoz del ente, Stephane Dujarric.

La organización considera las contiendas como una “violación” de los mencionados Acuerdos de Minsk, y solicita que se permita el suministro de ayuda y se facilite el acceso a los observadores internacionales.

Desde abril de 2014, las regiones orientales de Ucrania, Lugansk y Donetsk son escenario de enfrentamientos entre las fuerzas de Kiev y los independentistas.

El febrero de 2015, los dirigentes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo de paz en la que establece la retirada del armamento pesado del este de Ucrania.

krd/fdd/nii/