En un comunicado emitido el sábado, la Fundación Hind Rajab (HRF) informó haber presentado en Praga (capital checa) una denuncia contra el soldado y rapero israelí Noam Tsuriely por crímenes de lesa humanidad, actos de genocidio y la celebración pública de la devastadora guerra de Israel contra los palestinos en sus eventos musicales.
HRF instó a las autoridades checas a iniciar una investigación exhaustiva para confiscar su equipo, restringir sus viajes o detenerlo.
Tsuriely se desplegó con el 699.º batallón de paracaidistas de la 551.ª brigada flechas de fuego entre el 27 y el 28 de octubre de 2023, entrando en la Franja de Gaza durante la invasión terrestre, según la referida oenegé.
Sus propios registros en redes sociales muestran repetidas entradas a Gaza, múltiples ciclos de despliegue y participación directa en misiones destructivas.
🚨🚨 The #HindRajabFoundation filed a criminal complaint in #Prague against Israeli rapper-soldier Noam Tsuriely, who destroyed civilian homes in #Gaza and then went on a genocide-rap tour, glorifying war crimes through his music.
— The Hind Rajab Foundation (@HindRFoundation) November 14, 2025
More info ⬇️https://t.co/m3EKIbV2sR pic.twitter.com/EjKPGepkLA
Crímenes del rapero israelí en Gaza
Las investigaciones de HRF muestran que Tsuriely tomó parte en las destrucciones del ejército israelí en Gaza. En noviembre de 2023, la 551.ª brigada llevó a cabo una demolición controlada en Beit Hanun (norte de Gaza), donde las fuerzas israelíes destruyeron edificios urbanos y construcciones vinculadas a las Naciones Unidas.
La revisión de geolocalización de HRF y la confirmación de fuentes militares sitúan a Tsuriely en el lugar de la demolición.
“Dado que para enero de 2025 el 70 % de las estructuras de Gaza, el 92 % de las viviendas y el 80 % de las instalaciones comerciales habían sido destruidas, las acciones de Tsuriely contribuyeron directamente a la destrucción genocida de la vida palestina. Esto coincide con la conclusión de la Comisión de Investigación de la ONU de septiembre de 2025, que determinó que Israel cometió genocidio, incluida la imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a destruir a la población”, declaró HRF.
Tras abandonar Gaza, Tsuriely lanzó la canción “Another Day in Gaza”, en la que elogia a los soldados israelíes como “la luz”, incluso cuando la ONU y las principales organizaciones de derechos humanos determinaron que las acciones de Israel constituían genocidio.
Durante un concierto en diciembre de 2024, mostró imágenes reales de tropas israelíes, allanando hogares palestinos y demoliendo edificios. En entrevistas televisadas, interpretó letras como “Destrozar Gaza en pedazos”.
HRF acusa a Tsuriely de participar en destrucciones en Gaza
En este contexto, la jefa de litigios de HRF, Natacha Bracq, aseveró que la destrucción masiva de la infraestructura civil de Gaza “es el componente más claramente definido de genocidio”.
También acusó a Tsuriely de participar en dicha destrucción y de ayudar “a arrasar barrios enteros y luego convertir esa devastación en entretenimiento”.
HRF afirmó que el doble papel de Tsuriely como soldado y artista magnifica el daño de sus acciones, señalando que Europa no debe ofrecer refugio a involucrados en atrocidades.
msr/ctl/tqi
