En una conversación telefónica mantenida con su par galo, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, Putin ha expresado su preocupación por los intensos bombardeos que realizan las fuerzas ucranianas en la región oriental de Donbás.
Asimismo, ha hecho hincapié en que la única opción posible para prevenir un aumento de la violencia en esta región es alcanzar una solución política y diplomática conforme a los acuerdos de Minsk.
Los tres líderes han afirmado su deseo común de activar los esfuerzos negociadores sobre Ucrania, especialmente a través del formado de Normandía y del Grupo de Contacto", según ha afirmado el Kremlin a través de un comunicado.
De este modo, los tres líderes han manifestado también su disposición para reactivar las consultas sobre Ucrania, destacando que es inaceptable permitir una nueva agudización del conflicto en el este del país.
"Los tres líderes han afirmado su deseo común de activar los esfuerzos negociadores sobre Ucrania, especialmente a través del formado de Normandía y del Grupo de Contacto", según ha afirmado el Kremlin a través de un comunicado.
Rusia, Francia y Alemania, junto con Ucrania, componen el Cuarteto de Normandía, formato que, junto con el Grupo de Contacto conformado por Rusia, Ucrania y la Organización de Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE, por sus siglas en inglés), es una de las plataformas de negociación para resolver el conflicto en el este de Ucrania.
El 12 de febrero de 2015 en Minsk, capital bielorrusa, se acordó el alto al fuego entre el Ejército ucraniano y los independentistas de la región oriental de Donbás, que incluye Donetsk y Lugansk. Pese a esta resolución, los independentistas acusan al Ejército ucraniano de violar el acuerdo e intentar provocar combates armados.
Las autoproclamadas repúblicas del este de Ucrania son desde 2014 escenario de enfrentamientos mortales entre las fuerzas independentistas y el Ejército ucraniano, que han dejado cerca de 8000 muertos y forzado a 1,6 millones de personas a abandonar sus hogares huyendo de la violencia.
myd/ncl/nal