Esta congregación para ellos significa renovar su lealtad a los principios por los que se convirtieron en miembros de esta movilización, establecida por instrucciones del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini, el 5 de noviembre de 1979.
Con el paso de más de cuatro décadas, Basich, se ha transformado en una red social y cultural de gran alcance. Además de su papel en la defensa, ha desarrollado múltiples actividades en beneficio de la sociedad.
No hay límite de edad o género para quien desee inscribirse como Basijí.
Los asistentes a esta ceremonia, subrayaron que su presencia lleva un mensaje claro para el mundo: su cultura es la de la resistencia, no permiten a nadie agredir a su patria, refiriéndose a los israelíes.
En el plano internacional, Basich refleja la visión trasnacional del Imam Jomeini, sobre la resistencia global, cuyos ejemplos pueden observarse en regiones de Asia Occidental y América Latina.
Basich es una filial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica. Hoy en día, ascienden a más de 25 millones de miembros. Dicen que continuarán creciendo según las necesidades del momento, ya sean militares o civiles.
Samaneh Kachui, Teherán.
day/
