“Europa nunca ha tenido la intención de cumplir con el acuerdo; no nos olvidemos de que Europa está entrelazada con EE.UU. en la mayoría de los complejos, tanto industriales como comerciales”, ha afirmado el analista en temas internacionales Nicola Hadwa, en una entrevista concedida este sábado a HispanTV.
Abordando el destino del convenio de Viena –firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (compuesto anteriormente por EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia, más Alemania)— tras las violaciones de Washington al pacto, el experto ha subrayado que Europa no tiene la capacidad ni la voluntad de salvarlo.
La Unión Europea solo habla de salvar el pacto nuclear, pero cuando le toca de tomar medidas efectivas no hace nada, ha censurado Hadwa, para luego agregar que, si bien algunos países europeos, como Italia y Francia, tienen mucho interés en establecer relaciones comerciales con Irán, no lo hacen a raíz de las presiones de Washington.
A juicio del entrevistado, los europeos solo están comprando tiempo para el Gobierno estadounidense que, mediante presiones y sanciones económicas, busca obligar a Irán a retroceder y aceptar una renegociación del acuerdo; lo que ha resultado en un gran fracaso para EE.UU.
Las autoridades iraníes han dejado claro en reiteradas veces que Teherán no entablará nuevos diálogos con Washington hasta que éste corrija sus errores, vuelva al acuerdo nuclear y levante las sanciones antiiraníes.
Teherán pide a los países europeos que no actúen como cómplices de Washington en las violaciones al pacto nuclear y les insta a cumplir con sus compromisos respecto al mismo.
El presidente iraní, Hasan Rohani, ha exigido a su vez a Europa a defender el multilateralismo frente a intimidaciones de EE.UU., alertando que la inmovilidad respecto al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto nuclear, le va a costar caro.
Fuente: HispanTV Noticias
mnz/ncl/mjs