• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: viernes, 19 de junio de 2020 22:56
Actualizada: sábado, 20 de junio de 2020 4:43

El canciller de Irán critica a los tres países europeos que presentaron una resolución antiraní a la AIEA, describiéndolos como “accesorios” de Trump.

La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha aprobado este viernes un proyecto de resolución presentado por el E3 (el Reino Unido, Francia y Alemania) por una supuesta falta de cooperación de la República Islámica con las investigaciones de la agencia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha criticado la incapacidad de los tres países europeos de cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear –de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)–, calificándolos de accesorios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su aliado israelí Benjamín Netanyahu.

“El E3 debería dejar de salvar la cara pública y tener el coraje de declarar públicamente lo que ha reconocido en privado: el incumplimiento de sus propias obligaciones estipuladas en el JCPOA se debe a su total impotencia de resistir ante el acoso estadounidense”, ha aseverado Zarif en un mensaje difundido este viernes en la red social Twitter.

 

El canciller persa, quien ya había rechazada la falta de responsabilidad de la troika europea respecto al acuerdo nuclear, ha asegurado que los E3 no están en posición de dar consejos a Irán.

Zarif subrayó el jueves que los tres países europeos no deberían ser cómplices contra JCPOA, al enfatizar que Irán no tiene nada que ocultar y que en los últimos años fue el país más inspeccionado por la AIEA.

La aprobación de la resolución antiraní se produce luego de que el director general de la AIEA, Mariano Grossi, acusara el lunes a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores y pidiera acceso a dos sitios que consideraba “sospechosos”.

Irán, a su vez, ha condenado en términos más duros el dictamen y ha asegurado que la República Islámica se reserva el derecho a dar una respuesta “apropiada” al respecto.

nkh/rha/mkh