La fuente, que habló bajo condición de anonimato, ha afirmado este lunes que Irán evalúa que la próxima reunión entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, no será diferente de sus consultas antes de la guerra de 12 días.
“El régimen [israelí] busca la guerra, y dudamos que Trump se oponga. Nosotros también estamos totalmente preparados”, ha enfatizado la fuente.
Además, ha dejado claro que Irán considera que todas estas reuniones son “engañosas” ya que todo ha sido acordado de antemano.
Refiriéndose a una reciente propuesta de Estados Unidos para negociar con Irán, la fuente ha agregado: “Si Trump cree que después de un ataque militar a nuestro programa nuclear, confiaríamos en un acuerdo diplomático con ellos, entonces no es un buen negociador”.
“A menos que algo haya cambiado, pero vemos señales de lo contrario”, ha subrayado.
Según la fuente, “en un clima de guerra, no hay cabida para la paz. Solo después de superar esta fase podremos pensar en la paz”.
Netanyahu, que llegó a Washington durante la noche, tiene previsto reunirse este lunes con el presidente estadounidense.
Las conversaciones entre ambas partes se producen después de que Estados Unidos e Israel lanzaran recientes ataques contra Irán.
El domingo, Trump dijo a los periodistas que uno de los temas que esperaba discutir con Netanyahu “es probablemente un acuerdo permanente con Irán”.
El régimen israelí lanzó un acto de agresión flagrante y no provocado contra Irán el 13 de junio, asesinando a muchos comandantes militares de alto rango y científicos nucleares, además de civiles.
El 22 de junio, Estados Unidos se unió oficialmente a la guerra contra Irán al lanzar ataques contra tres instalaciones nucleares en el país, en violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP).
Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a declarar un cese unilateral de su agresión, anunciado en su nombre por el presidente estadounidense.
tmv/tqi