“Tiene mala pinta esta actitud de estas tres potencias que quieren, por lo visto, ocultar su incapacidad, su falta de voluntad y su complicidad en el acto realmente provocador de Trump y EE.UU. de destruir el magnífico acuerdo nuclear del 2015”, ha aseverado este viernes el analista internacional José Antonio Egido en una entrevista con la cadena HispanTV.
La Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha aprobado esta misma jornada, con 25 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones, un proyecto de resolución antiraní presentado por el E3 (el Reino Unido, Francia y Alemania, los tres países firmantes del acuerdo nuclear) por una supuesta falta de cooperación de la República Islámica con las investigaciones de la agencia, según reporta la agencia británica de noticias Reuters.
La resolución exhorta a Irán a permitir el acceso de inspectores internacionales a dos instalaciones, que según una “información” anteriormente fabricada por el régimen de Israel, supustemante son sitios nucleares desconocidos.
Para Egido, la troika europea “va por el camino de la provocación” intentando afectar las relaciones de Irán y la AIEA, aunque formalmente se queda en el acuerdo nuclear, —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA, por sus siglas en inglés)— después de la retirada de EE.UU. del mismo en mayo de 2018.
Irán, que se ha sometido a un riguroso régimen de monitoreo, aplaudido en reiteradas ocasiones por la AIEA, ha tachado la iniciativa de los E3 de “resultado de una agenda política y no profesional” para presionar al país persa.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/lvs/ftn/hnb