• La líderes de la Unión Europea y Asia posan para una foto de grupo durante una cumbre Asia-Europa (ASEM) en Bruselas, 19 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 19 de octubre de 2018 19:18

Los países participantes en la cumbre Asia-Europa expresan su apoyo al acuerdo nuclear y reclaman el levantamiento de las sanciones de EE.UU. a Irán.

En una declaración conjunta emitida este viernes al final de una reunión de dos días en Bruselas (capital belga), los líderes europeos y asiáticos participantes en la XII Cumbre Asia-Europa (ASEM, por sus siglas en inglés) han reiterado su “apoyo colectivo” al diálogo diplomático y al acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

“Los líderes han reconocido que, junto con la implementación total y efectiva por parte de Irán de sus compromisos relacionados con la energía nuclear, constituye parte esencial del PIAC el levantamiento de las sanciones, incluidas las consecuencias derivadas de ellas”, se lee en el comunicado.

Los países reunidos en este foro de cooperación han enfatizado que el PIAC está funcionando y cumpliendo su objetivo, a saber, garantizar la naturaleza exclusivamente pacífica del programa de energía nuclear de Irán.

Los líderes han reconocido que, junto con la implementación total y efectiva por parte de Irán de sus compromisos relacionados con la energía nuclear, constituye parte esencial del PIAC (Plan Integral de Acción Conjunta, acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1) el levantamiento de las sanciones, incluidas las consecuencias derivadas de ellas”, se lee en el comunicado emitido por los países participantes en la XII Cumbre Asia-Europa (ASEM, por sus siglas en inglés).

 

Por eso, en el comunicado se recalca que preservar el acuerdo nuclear “es una cuestión que atañe al respeto de los acuerdos internacionales y la promoción de la seguridad internacional, la paz y la estabilidad”.

A su llegada a la reunión Asia-Europa, la jefa de de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, afirmó ayer jueves que el bloque elaborará pronto un mecanismo para evitar las sanciones de EE.UU. a Irán.

Mogherini detalló que el plan europeo tiene como meta establecer canales financieros para preservar los negocios con Irán y sortear las nuevas sanciones de EE.UU.

Washington, tras su decisión de abandonar en mayo el acuerdo nuclear entre Teherán y el que fuera el Grupo 5+1 —EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania—, restableció sanciones a Irán eliminadas en virtud del pacto, además de imponer otras nuevas.

Ante esta coyuntura, Teherán ha exigido garantías a los Gobiernos europeos para mantenerse en el pacto, por lo que el resto de países implicados están trabajando en un mecanismo que tiene como fin mantener las interacciones bancarias con Irán y asegurar que las ventas del crudo persa continúen.

tmv/mla/ftn/mjs