Tras reunirse con la exfiscal venezolana al margen de una sesión plenaria del PE en Estrasburgo (este de Francia), Tajani ha sugerido la posibilidad de añadir a más personas a las sanciones, como ya se había apuntado en una resolución hace dos meses.
“Pedimos añadir más personas a las sanciones como ya reclamamos en una resolución hace dos meses”, ha señalado el máximo representante del PE en referencia a una iniciativa de los eurodiputados a principios de año que condujo a la ampliación del número de sancionados, entre los que se encuentran el propio Maduro y varios miembros de su Gobierno.
Tras mandar un claro mensaje de apoyo a los venezolanos de que Europa no les va dejar solos en este duro trance, ha recordado que la Eurocámara otorgó el último premio Sájarov a la oposición en ese país y ha agregado que dicha institución aprobó media docena de resoluciones denunciando la “falta de democracia y Estado de derecho” en el país latinoamericano.
Pedimos añadir más personas a las sanciones (impuestas contra el Gobierno venezolano) como ya reclamamos en una resolución hace dos meses”, dice el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani.
Por su parte, Ortega ha aprovechado el encuentro para pedir que se cree “un canal humanitario para ayudar a muchos desplazados” y, asimismo, ha manifestado su confianza en que la reunión con Tajani sirva para impulsar la apertura de una investigación real sobre lo que sucede en Venezuela por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).
Ortega viajará el viernes a La Haya (Países Bajaos) para ampliar la denuncia que presentó ante la CPI, una documentación que incluirá pruebas que vinculan presuntamente a Maduro con el asesinato del expolicía Óscar Pérez, que se alzó contra el Gobierno venezolano y fue abatido junto a seis compañeros en un operativo de seguridad en enero.
La exfiscal, en su periplo europeo, ya denunció la supuesta violación de los derechos humanos en Venezuela en un foro sobre el país celebrado el pasado 12 de marzo en Ginebra (Suiza), en el que acusó también a Maduro de obligar al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a establecer un sistema electoral sin transparencia ni igualdad de condiciones para la próxima cita con las urnas, prevista para el mes de mayo.
krd/anz/ask/rba