Federica Mogherini se refiere al proceso de diálogos Irán-G5+1 como una oportunidad histórica para crear una imagen diferente en la región.
“Tenemos que trabajar duro durante los próximos días”, ha afirmado la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior y de Seguridad, citada por la agencia italiana Ansa.
“Así lo hará la UE para resolver las brechas que aún existen” en las conversaciones que mantiene Teherán con el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, y Alemania), con miras a conseguir un acuerdo político hasta la fecha límite del 30 de marzo.
Kerry se reunirá el próximo 15 de marzo con Zarif, en Lausana.
En unas declaraciones hechas en el marco de su primer discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la excanciller italiana se ha referido al proceso de diálogos como “una oportunidad histórica para crear una imagen diferente en la región”.
Este mismo día, el Departamento de Estado norteamericano ha informado que su secretario, John Kerry, se reunirá el próximo 15 de marzo con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en la ciudad suiza de Lausana, para continuar con los diálogos nucleares.
Irán y el G5+1 trabajan para llegar a un pacto definitivo de aquí al próximo 30 de junio, con el fin de acabar con la disputa que mantiene Occidente sobre el programa pacífico de energía nuclear de Irán y las injustas sanciones antiraníes.
mrk/ybm/nal