“Queremos tener relaciones normales con Irán otra vez, deseamos reabrir nuestra embajada [en Teherán]”, ha dicho Fallon, quien también ha reconocido el gran papel que juega el país persa en la región.
“Queremos tener relaciones normales con Irán otra vez, deseamos reabrir nuestra embajada [en Teherán]”, ha dicho Fallon, quien también ha reconocido el gran papel que juega el país persa en la región.
Al mismo tiempo, el funcionario británico ha asegurado que el Gobierno del Reino Unido no tiene “pelea” alguna con el pueblo iraní y que desea extender los lazos una vez que Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) concreten un acuerdo nuclear definitivo.
Cabe destacar que el jueves desde Lausana, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anunciaron el acuerdo marco nuclear en el cual se estipula que todos los embargos relacionados con el programa de energía nuclear iraní serán levantados.
Fallon también ha elogiado el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Sbexteto y considera que este pacto aumentará la confianza de todas las partes involucradas en las conversaciones nucleares y ayudará a Teherán a reincorporarse en la comunidad internacional.
Irán y el Reino Unido no tienen relaciones diplomáticas desde el 2011, cuando el Gobierno británico aprobó sanciones antiraníes, acusando al país persa de perseguir objetivos no civiles en su programa de energía nuclear.
Seguido de este hecho, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), en noviembre de 2011 votó a favor de suspender las relaciones diplomáticas con Londres.
El Gobierno británico, por su parte, retiró su personal diplomático de Irán y pidió a la delegación persa abandonar el país europeo.
hgn/ncl/rba
