• El exlíder serbobosnio, Radovan Karadzic, en la sala de audiencias del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), donde ha sido condenado a 40 años de cárcel, 24 de marzo de 2016.
Publicada: jueves, 24 de marzo de 2016 17:14

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) en La Haya, ha condenado al exlíder serbobosnio, Radovan Karadzic, a 40 años de prisión por genocidio.

"Radovan Karadzic, el tribunal le condena a 40 años de cárcel", ha anunciado el juez O-Gon Kwon, en el marco de un veredicto emitido este jueves por el TPIY.

La Fiscalía ha acusado a Karadzic -detenido en 2008 tras 13 años de huida- de genocidio, nueve crímenes de guerra y cuatro de lesa humanidad durante la guerra de Bosnia, entre 1992 y 1995.

Radovan Karadzic, el tribunal le condena a 40 años de cárcel", el juez del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), O-Gon Kwo.

Además, ha anunciado que el expresidente de la República de Srpska (1992-1996) es “plenamente” responsable de la muerte de unos ocho mil bosnios musulmanes en la masacre de Srebrenica en 1995.

Cadáveres hallados, pertenecen a la masacre de Srebrenica en 1995.

 

El exjefe político serbiobosnio es también responsable penal individual por el asedio de tres años y medio que impuso contra Sarajevo, capital de Bosnia, que causó la muerte de miles de personas.

En este mismo contexto, Kwon ha dicho que los ataques y bombardeos realizados por “francotiradores” en esa ciudad no podrían haber ocurrido sin el apoyo de Karadzic.

En otro cargo, Karadzic ha sido acusado de hacinar miles de bosnios croatas y bosnios musulmanes en las cárceles, en unas condiciones de vida calculadas para destruirlos físicamente.

De igual manera, la Fiscalía le ha declarado culpable de estar al tanto de que las fuerzas bajo su control efectivo habían perpetrado o estaban a punto de cometer crímenes, sin embargo no intentó impedirlos ni castigó posteriormente a los culpables.

De acuerdo con el TPIY, todos estos crímenes habrían sido cometidos por Karadzic al ser partícipe en varias “organizaciones criminales conjuntas”.

Karadzic, fue capturado el 21 de julio de 2008 cerca de Belgrado, donde vivía y trabajaba como médico de terapias alternativas bajo una segunda identidad, luego el 30 de julio de 2008 fue transferido al TPIY, donde se declaró no culpable y pidió ejercer su derecho de defenderse a sí mismo. 

El juicio comenzó en octubre de 2009 y concluyó cinco años después, durante los cuales se presentaron más de 585 testimonios. 

En junio de 2012 el TPY decidió mantener diez de los cargos y absolverlo de uno de genocidio, el cometido supuestamente en varios municipios de la República de Bosnia Herzegovina entre marzo y diciembre de 1992. No obstante, la Sala de Apelación decidió anular dicha absolución un año después.

fdd/ktg/nal