Así lo ha informado la Oficina Federal de Justicia de Berna (Suiza), mientras que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha anunciado la prórroga de 45 días de la suspensión provisional de Jérôme Valcke, su exnúmero 2.
Hawit, de 64 años, fue detenido el 3 de diciembre en Zúrich (Suiza) junto al paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a petición de Estados Unidos. Ambos son sospechosos de haber "aceptado sobornos de varios millones".
El presidente suspendido de la Confederación de América del Norte, Centro y Caribe (Concacaf, por sus siglas en inglés) fue suspendido de todas sus funciones al día siguiente de su arresto.
La fiscalía del distrito Este de Nueva York (EE.UU.) lo acusa de haber recibido de parte de sociedades de mercadotecnia deportiva varios millones de euros en sobornos a cambio de los derechos de comercialización y difusión de torneos organizados en Latinoamérica.
Hawit se había opuesto a su extradición a Estados Unidos en su primera audiencia ante la Policía cantonal de Zúrich tras su arresto.
Este miércoles, durante una segunda audiencia, el hondureño ha aceptado ser extraditado.
Conforme a la ley de cooperación internacional en asuntos penales, la Policía estadounidense dispone de diez días para hacerse cargo de Hawit y trasladarlo a Estados Unidos.

La noticia sobre Hawit y su visto bueno a ser extraditado llegó horas después de que la FIFA informara de que se había prorrogado por un mes y medio más la suspensión provisional de Jérôme Valcke, secretario general de la organización, destituido de su cargo a mediados de septiembre.
El francés, de 55 años, fue acusado por la prensa inglesa de estar implicado en un caso de reventa de billetes en el mercado negro durante el Mundial 2014 de Brasil.
El martes, el juez instructor de la FIFA pidió una sanción de nueve años de suspensión contra el que fue mano derecha del presidente dimisionario de la organización, Joseph Blatter, así como una multa de 100.000 francos suizos (92.165 euros).
Cabe mencionar que la Justicia estadounidense inculpó a principios del pasado mes de diciembre a 16 altos responsables y exfuncionarios de la FIFA y asociaciones nacionales latinoamericanas por un caso de corrupción que sacude desde mayo a la organización.
mah/anz/mrk