Según los informes, el contrato, firmado en 2023, incluía transferencia de tecnología para producción local con empresas españolas como Escribano y Expal, así como la entrega de 12 lanzadores de misiles SILAM, radares, drones y munición de la empresa israelí Elbit Systems, el proveedor principal del sistema PULS.
El sistema PULS de Elbit Systems forma la base y el núcleo tecnológico del programa SILAM (Sistema Lanzacohetes de Alta Movilidad) en España, y la cancelación del contrato genera pérdidas económicas a la empresa israelí.
🚨🇪🇸🇮🇱 𝗦𝗣𝗔𝗜𝗡 𝗗𝗥𝗢𝗣𝗦 $𝟴𝟮𝟬𝗠 𝗔𝗥𝗠𝗦 𝗗𝗘𝗔𝗟 𝗪𝗜𝗧𝗛 𝗜𝗦𝗥𝗔𝗘𝗟
— Global Network News 🌎 (@iluminnatii) September 15, 2025
Madrid cancela contrato millonario con Elbit Systems para el sistema de artillería PULS, en plena ruptura diplomática con Tel Aviv.
Fuentes: Haaretz
Like y 🔁 #Spain #Israel #Gaza pic.twitter.com/o8c9ERP19z
Madrid también ha desechado otro contrato, valorado en 287 millones de euros, para comprar 168 lanzadores de misiles antitanque que iban a ser fabricados bajo licencia de una empresa israelí.
El país europeo también canceló en abril un contrato de compra de munición para sus fuerzas policiales a una empresa israelí.
La nueva medida llega después de que el primer ministro Pedro Sánchez anunciara la semana pasada que su gobierno “consolidaría en la ley” una prohibición de ventas o compras de equipo militar a Israel por su ofensiva en Gaza.
Muy bien España, Israel Genocida y terrorista https://t.co/62kzSr51Vy
— Cristian R Rosa R// -WorldWide:.🦅👁 (@RafaelCRosaR) September 16, 2025
Sánchez declaró recientemente una serie de medidas que, según dijo, tenían como objetivo prevenir el genocidio de Israel en Gaza. Las medidas consisten en la prohibición de entrada a “todas aquellas personas que participen directamente en el genocidio, la violación de los derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza”.
Las medidas adicionales incluyen un embargo sobre los bienes producidos en los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados.
Otras medidas incluyen la limitación al mínimo posible de los servicios consulares españoles a sus ciudadanos en los territorios ocupados y el aumento de la presencia española en Rafah mediante el envío de más tropas y la implementación de proyectos conjuntos con la Autoridad Palestina para el suministro de alimentos y medicamentos.
Asimismo, ha anunciado que los barcos que transportaran combustible para las fuerzas israelíes no podrían utilizar los puertos españoles y que las aeronaves con equipo de defensa tendrían prohibido sobrevolar el espacio aéreo español.
España, crítica desde hace tiempo con las políticas israelíes en los territorios palestinos ocupados, se comprometió en octubre de 2023 a dejar de vender armas a Israel, y el año pasado extendió ese compromiso a la compra de armas israelíes.
También ha presionado a la Unión Europea (UE) para que reconsidere el Acuerdo de Asociación UE-Israel, argumentando que las acciones de Israel en Gaza violan la cláusula de derechos humanos del acuerdo.
msm/ncl/mrg