La carrera vivió el miércoles momentos de gran tensión cuando cientos de manifestantes que ondeaban banderas palestinas en Bilbao lanzaron pancartas de “Palestina Libre” y una lluvia de octavillas a los corredores del equipo israelí en su llegada a la meta.
🔴🇵🇸🎥 Los españoles recibieron al equipo de ciclismo del régimen sionista ondeando banderas de #Palestina 🇵🇸 pic.twitter.com/mHgzZE9txv
— HispanTV (@Nexo_Latino) September 4, 2025
Algunos manifestantes querían entrar en el recorrido para impedir el paso del equipo Israel Premier-Tech. “La situación era incontrolable”, aceptó Kiko García, director técnico de la Vuelta, quien dijo que la carrera se realizó en medio de empujones y refriegas.
La magnitud de las manifestaciones en contra del genocidio israelí en la Franja de Gaza fue tal que la organización se vio obligada a cancelar la llegada y parar el cronómetro a tres kilómetros de la bandera a cuadros. No habría ganador, ni podio.
Bilbao, Basque Country, power of the people
— Irlandarra (@aldamu_jo) September 3, 2025
Mass protests due to the participation of an Israeli team during today’s ‘La Vuelta España’ stage forced the finish line to be moved three kilometres earlier, leaving the stage without an official winner.
Boycott Israel Everywhere pic.twitter.com/ZYsBmBrO7j
Las protestas se saldaron con tres detenidos y cuatro policías heridos.
La Vuelta —una de las carreras ciclistas referentes en el calendario internacional— 2025 se compone de 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3151 kilómetros, desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025.
A pesar de que el organizador de la carrera pidió al equipo israelí abandonar la competición para garantizar la seguridad de los demás equipos, Premier-Tech se opuso a retirarse.
Catalan protesters stop the Vuelta a España in solidarity with the people of Palestine and in rejection to the participation of the Israeli cycling team. pic.twitter.com/u1xoffbufR
— WearThePeace (@WearThePeaceCo) August 29, 2025
En todo el mundo el deporte se ha convertido en un escenario de la protesta contra el genocidio en Gaza a medida que continua la brutal campaña militar israelí en la Franja de Gaza, que en 23 meses ha causado 63 746 palestinos muertos.
Esto mientras que los aliados occidentales de Israel, en la Unión Europea (UE), se han limitado a hacer condenas verbales de los crímenes de guerra cometidos por el régimen en Gaza, sin tomar alguna medida concreta para detener la guerra, lo que ha animado a la entidad hebrea a continuar las matanzas con total impunidad.
ftm/hnb