• Submarina clase S-80 de la empresa española Navantia.
Publicada: jueves, 28 de agosto de 2025 9:33

Canadá rechaza la oferta de una compañía de España para construir hasta 12 submarinos y elige para tal proyecto a empresas de Alemania y de Corea del Sur.

El Gobierno de Canadá comunicó el martes su decisión de excluir a los submarinos clase S-80, fabricados por la española Navantia, de la licitación para renovar su flota submarina. El proceso contempla la adquisición de 12 unidades por un valor estimado de hasta 45 000 millones de euros (más de 52 400 millones de dólares).

En su lugar, el Gobierno canadiense señaló que las compañías ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), de Alemania, y Hanwha Ocean, de Corea del Sur, son las dos seleccionadas para presentar la oferta final que obtendría el contrato.

El anuncio se produce al mismo tiempo que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se encuentra en Alemania en una visita oficial.

El S-80 no es ajeno a los tropiezos en el mercado internacional. A comienzos de 2025, India rechazó el submarino español al no cumplir con los requisitos clave de un sistema de propulsión independiente del aire (PIA), vital para realizar operaciones prolongadas sin necesidad de salir a la superficie.

Esta misma característica fue determinante para que Canadá optara por los submarinos alemanes Tipo 212CD, que cuentan con tecnología PIA comprobada en operaciones marítimas.

El S-80 se posiciona como uno de los proyectos más emblemáticos de Navantia, generando ingresos superiores a los 80 millones de euros en 2024.

Con un desplazamiento de 2400 toneladas, este submarino está armado con misiles Harpoon, torpedos DM2A4 y misiles de crucero Tomahawk de largo alcance.

El primero de la serie, el S-81 Isaac Peral, fue entregado a la Armada Española en 2023, aunque sin el sistema de propulsión independiente del aire (PIA), que se espera incorporar en el S-83 Cosme García, cuya entrega está programada para 2028.

ayk/ncl