• Bandera de España izada junto a la de la Unión Europea (UE).
Publicada: miércoles, 8 de abril de 2020 13:34

España denuncia la falta de compromiso de la Unión Europea y advierte de que el futuro de Europa está en riesgo por la falta de respuesta común al coronavirus.

Después de que el bloque europeo fracasara el martes en alcanzar un acuerdo sobre la emisión de deuda conjunta que piden una decena de países, entre ellos España e Italia, para combatir este virus, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda española, María Jesús Montero, ha advertido este miércoles de que de no alcanzarse una respuesta financiera conjunta en la nueva reunión que se celebrará el jueves, Europa “pasará malos años en el futuro”.

En una entrevista con la cadena local Antena 3, la ministra ha aseverado que los ciudadanos europeos comenzarán a perder la confianza en la Unión Europea (UE) si los países miembros del bloque no actúan juntos contra la crisis, que ella ha comparado con la Segunda Guerra Mundial.

Montero ha cuestionado a la UE por dejar solo a su país en “una guerra epidémica” mientras que “incluso cuando Europa ha pasado sus peores etapas, España siempre ha estado apostando por su construcción”.

 

“Con una situación de emergencia” y “tan dramática” como la vivida actualmente por el Covid-19 “no se puede entender que no haya un compromiso global con Europa”, ha sentenciado. 

Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha exigido a la Unión Europea demostrar en este momento “la fuerza de la cooperación” al dar una respuesta “potente” desde el punto de vista financiero ante esta crisis sanitaria. 

“O todos salimos bien, o todos salimos mal, está siendo el momento de la solidaridad y la UE tiene que estar a la altura de las circunstancias”, ha avisado.

Esta es la segunda vez que el bloque europeo sigue siendo incapaz de alcanzar un acuerdo ante la peor emergencia económica que sufre Europa desde la II Guerra Mundial. Una emisión de eurobonos es una idea que rechazan frontalmente los gobiernos de Países Bajos, Alemania, Austria o Finlandia. 

La crisis sanitaria ha creado una nueva fractura en el seno de la eurozona, que sufrió a principios de año un megagolpe con la salida del Reino Unido.

Los países más afectados por el coronavirus como Italia y España denuncian la falta de medidas concretas y de compromiso real en la UE para acabar con la pandemia del coronavirus, especialmente con Estados que están sufriendo mucho.

Incluso Attilio Fontana, presidente de la región de Lombardía, el epicentro del COVID-19 en Italia, ha insistido recientemente en que la Unión Europea es un proyecto fallido, y ha amenazado con que los italianos dejarán el bloque si no reciben ayuda ate la pandemia.

tmv/lvs/mag/rba