• El barco saudí Bahri Abha atracado en el puerto de Sagunto en España, 10 de diciembre de 2019.
Publicada: miércoles, 11 de diciembre de 2019 17:36
Actualizada: miércoles, 12 de febrero de 2020 6:18

Un barco saudí deja el puerto español de Sagunto en medio de protestas mientras varios círculos piden al Gobierno que aclare si éste ha cargado armas en España.

Apenas nueve horas bastaron al barco de carga Bahri Abha, de la naviera pública de Arabia Saudí para concluir su estancia en el puerto de Sagunto, situado en la región oriental de Valencia.

El barco que llegó el martes al puerto español —a pesar de las peticiones al gobierno español para que impidiera su entrada de organizaciones que conforman la campaña ‘Armas Bajo Control’, incluidas Amnistía Internacional (AI), FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón— cargó autobuses y varios contenedores con materiales que no fueron detallados.

LEER MÁS: España vuelve a permitir atraque de un buque saudí cargado de armas

En su entrada, el carguero estuvo acompañado por una embarcación de Amnistía Internacional, mientras que varios activistas de entidades antimilitaristas intentaban ingresar al interior del recinto portuario para protestar por su llegada.

Estas organizaciones sospechan que el buque transporta armas desde EE.UU. para la guerra en Yemen y además han dejado abierta la posibilidad de que el barco haya recogido armamento en territorio español.

 

Las mencionadas organizaciones aseveraron que el Gobierno español tiene la obligación de impedir el tránsito de barcos que transporten armas que podría usarse para “cometer crímenes de guerra”.

Además, reclamaron al Ejecutivo que “suspenda las exportaciones de armas a la coalición encabezada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) que interviene en Yemen”.

“Desde que la actual guerra en Yemen comenzó en 2015 este mismo barco ha transportado armas, en su mayoría componentes de aviones militares, por valor de 143 millones de euros en ocho viajes desde Estados Unidos a Arabia Saudí”, declaró Alberto Estévez, portavoz de la campaña ‘Armas Bajo Control’.

Ante las preocupaciones planteadas, la formación política Izquierda Unida (IU) instó al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez a que informe sobre qué tipo de material transporta este buque, que ya ha abandonado el puerto español, y si ha cargado en Sagunto algún “material militar español en el puerto valenciano, armamento que podría ser utilizado por Arabia Saudí en la guerra de Yemen”.

La parlamentaria de Izquierda Unida en el Congreso Roser Maestro ha denunciado que esta situación ya se ha dado otras veces, la última el pasado mes de mayo cuando un barco cargó en el puerto de Santander (en el norte de España) “dos contenedores con explosivos”.

España no ha concedido ninguna nueva licencia de exportación de material de defensa a Arabia Saudí desde el verano de 2018, pero Maestro también pregunta si falta por materializar la entrega de alguna venta autorizada previamente.

LEER MÁS: La oligarquía española se beneficia de la venta de armas a Riad

Con las armas que EE.UU., y otros países occidentales, entre ellos el Reino Unido, Alemania y España, han suministrado a Riad y a sus aliados, estos están perpetrando un verdadero genocidio en Yemen desde marzo de 2015 bombardeando escuelas, mercados, hospitales e incluso bodas.

LEER MÁS: Exministro de Aznar provee motores de aviones saudíes que atacan a Yemen

LEER MÁS: Airbus e Iberia realizan labores de mantenimiento para cazas saudíes

La campaña bélica saudí ha dejado a más de 100 000 muertos, conforme al proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés), que monitorea la contienda.

tmv/lvs/mrz/rba