Un primer paso y no será el último. Así han valorado las fuerzas políticas asistentes, la mesa de diálogo abierta por la Generalitat para intentar superar el actual conflicto catalán. Se seguirán reuniendo y para empezar han puesto sus propuestas sobre la mesa. El Gobierno autonómica ha insistido en el derecho de autodeterminación, un referéndum pactado y la libertad de los presos políticos.
La ausencia de Ciudadanos, partido más votado de Cataluña, del Partido Popular (PP) y de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) ha reducido las expectativas de la cumbre y ha evidenciado la fractura política. Todos han lamentado sus ausencias y han apostado por solución política en las urnas. Los socialistas, impulsores del encuentro, han pedido el rechazo a la vía unilateral y han propuesto un nuevo Estatuto de autonomía.
Para los soberanistas, la oferta llega tarde y es insuficiente y por eso han centrado el debate en la libertad de los dirigentes encarcelados y un referéndum pactado con el Estado que pasa por una negociación con el Gobierno de España.
El ofrecimiento de los socialistas catalanes de un nuevo régimen estatutario será presentado y desgranado por el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en una sesión monográfica en el Congreso de Diputados el próximo 12 de diciembre en la que renuncia a la reforma de la Constitución. Ciudadanos y el PP como ya han anunciado su rechazo total a cualquier diálogo con los independentistas.
Oriol Puig, Barcelona.
smd/hnb