La visita del jefe de la Diplomacia española al país persa no será la primera, ya que, en marzo del 2014, hizo un viaje a Teherán, que marcó el primer encuentro oficial de un jefe diplomático español en la República Islámica, después de más de una década.
Irán va a formar parte de la solución de todos los problemas que tenemos en Siria, Irak, El Líbano, Yemen y en Libia (...). Es importante para todos y también para España", dice el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo.
En dicha entrevista, ha declarado que el resultado de los diálogos nucleares entre Irán y los países del Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, China, Rusia y el Reino Unido, más Alemania) es positivo, y España tratará de recuperar las relaciones que mantenía con Irán antes de la imposición de las sanciones.
El ministro ha señalado que estaba tan seguro que este "acuerdo histórico" en Viena iba a salir adelante, que ya había precisado su viaje."Se trata de seguir profundizando en las relaciones políticas y económicas con Irán", anunció en abril, durante la visita oficial del ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, a Madrid.
Ayer, martes, Irán y el G5+1 anunciaron el fin de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto. El texto anunciado reconoce el derecho iraní a tener una industria pacífica atómica y elimina las sanciones contra Teherán, a cambio de algunas restricciones a su programa de energía nuclear.
La mayor repercusión de la cooperación sería en la venta de petróleo ya que, hasta 2011, antes de la intensificación de las sanciones y el embargo, Irán era el mayor exportador de petróleo crudo a España (14 % de sus necesidades) por un valor de 4 mil millones de euros al año, aunque tras las sanciones se redujo a unos 77 millones.

También, la exportación de maquinaria industrial española se vio dañada por las sanciones; de una cifra de 660 millones de euros hasta el 2012 se redujo a la mitad.
Otra industria que se podría ver favorecida por los diálogos nucleares es la ferroviaria.
Por otra parte, ha subrayado en la entrevista que Irán puede ayudar a solucionar problemas de Oriente próximo. "Irán va a formar parte de la solución de todos los problemas que tenemos en Siria, Irak, El Líbano, Yemen y en Libia (...). Es importante para todos y también para España".
snr/ybm/nal