• Varios yemeníes observan los restos del autobús destruido por el ataque aéreo de la coalición encabezada por Arabia Saudí en Saada. (Fuente: AFP)
Publicada: sábado, 11 de agosto de 2018 10:02
Actualizada: lunes, 13 de agosto de 2018 16:27

Amnistía Internacional (AI) exige al presidente del Gobierno española que cumpla con sus compromisos electorales y no permita la venta de armas a Arabia Saudí.

“Amnistía Internacional pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con su compromiso electoral de poner fin a la venta de armas cuando exista riesgo claro de que puedan ser utilizadas para violar el derecho internacional”, así rezaba la exigencia de AI materializada en un comunicado emitido ayer viernes.

La ONG formuló esta demanda después del último ataque aéreo perpetrado el jueves por los aviones de combate de la coalición liderada por Arabia Saudí contra un autobús de estudiantes yemeníes en Saada, en el que fallecieron más de 40 menores escolares.

La nota recordó al líder socialista que más de 11 000 civiles han muerto durante los tres años que han transcurrido desde el inicio de este conflicto y más de 50 000 personas han resultado heridas, unas cifras a las que se suman, por un lado, tres millones de desplazados internos y, por otro, más de 22 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria.

Por ello, AI emplazó a Sánchez a seguir el ejemplo de otros países como Suecia, Canadá, Finlandia, Noruega o Bélgica y poner fin a la venta de armamento a Arabia Saudí.

Amnistía Internacional (AI) pide al presidente del Gobierno (de España), Pedro Sánchez, que cumpla con su compromiso electoral de poner fin a la venta de armas cuando exista riesgo claro de que puedan ser utilizadas para violar el derecho internacional”, así recogía un comunicado de esta organización pro derechos humanos en alusión al suministro y venta de armas a Arabia Saudí por este país europeo.

 

En su petición, esta organización pro derechos humanos denunció que actos como el ataque al autobús de menores es “el precio” que está pagando la población civil yemení debido a que diferentes países, entre los que está España, mantienen un comercio “que no tiene en cuenta que pueda ser utilizado contra la población civil”, según lamentó el portavoz de AI en España, Carlos Escaño, en la nota.

En 2017, la industria española exportó material de defensa a la citada coalición agresora de Yemen por valor de 361 millones de euros, 270 de ellos a Arabia Saudí.

Desde que Arabia Saudí iniciara su cruenta agresión contra Yemen, varios países occidentales han vendido y suministrado armamentos y equipamientos militares a este país árabe, primer importador mundial de armas. Aunque el Gobierno de Madrid no lo admite, hay datos que apuntan a que Riad usa munición española en sus ataques a los yemeníes.

krd/ktg/hnb