• Sueño separatista en peligro: el mundo se opone a un Estado catalán
Publicada: viernes, 27 de octubre de 2017 23:49
Actualizada: sábado, 28 de octubre de 2017 2:13

Las reacciones mundiales a la crisis catalana muestran un rechazo mundial a la independencia de Cataluña y su escisión de España.

Este viernes, el Parlament catalán ha declarado la independencia de Cataluña y la formación de una república catalana, medida que ha obligado al Gobierno de Madrid a poner en vigor una serie de medidas propuestas en virtud del artículo 155 de la Constitución de España, entre ellas la disolución del Parlament.

Las reacciones de varios países y organizaciones internacionales muestran que la decisión de las autoridades catalanas, al menos hasta el momento, no cuenta con el respaldo de ningún actor internacional, con excepción de Escocia, que insiste en “el derecho a la autodeterminación del pueblo catalán”.

Uno de los primeros pronunciamientos de apoyo a Madrid ha venido del presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, quien ha reiterado que España sigue siendo el “único interlocutor” de la Unión Europea (UE) tras la declaración de independencia de Cataluña, mientras que ha sostenido que para el bloque comunitario “nada ha cambiado”.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, ha insistido en la unidad de España y ha llamado a las partes a “buscar soluciones dentro del marco de la Constitución española”.

 

Del mismo modo, el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, ha rechazado la medida del Parlament catalán y ha afirmado que nadie en la UE reconocerá la declaración de independencia de los catalanes, por lo que ha pedido “restablecer la legalidad como base para el diálogo”.

El Gobierno del Reino Unido ha adoptado un todo más duro y asegurado que no reconoce ni reconocerá la declaración unilateral de independencia aprobada durante la jornada de hoy por el Parlament de Cataluña.

Estados Unidos también ha prestado su apoyo a una España unida y ha reiterado su apoyo al Ejecutivo español y las medidas que adopte para garantizar que España siga siendo una nación “fuerte y unida”.

A su vez, Rusia ha tomado una postura más neutral y ha reiterado que la crisis de Cataluña es un asunto interno de España y que debe ser solucionado de acuerdo con las normas constitucionales españolas.

hgn/ctl/myd/mkh