El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Tardà, ha acusado este miércoles a Pedro Sánchez de “dinamitar” una posible vía de diálogo sobre el problema de Cataluña cuando pidió ayer martes al presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra,“pasar página” respecto al referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.
Tardá ha arremetido contra la política del nuevo Ejecutivo para Cataluña en una comparecencia de Sánchez para informar del próximo Consejo Europeo.
A juicio del republicano, en Europa no se entiende que en España haya “presos políticos” o “exiliados”, ni que durante el referéndum del 1 de octubre se reprimiera “a porrazos” a ciudadanos “indefensos”.
A continuación, Tardà ha acusado de Sánchez de ser “cómplice” de la estrategia adoptada por el Ejecutivo anterior, presidido por Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP), quien según ha denunciado se negó durante los ochos años de su mandato a todo diálogo con las instituciones de autogobierno catalanas.
Una mayoría parlamentaria (catalana) representante de una minoría social impuso sus reglas y quebró unilateralmente la Constitución y el Estatut”, dice el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respecto a la aprobación del referéndum del 1 de octubre en el parlamento catalán.
Ante estas arremetidas, Sánchez ha defendido declaraciones que pronunció en Berlín en una cumbre con la canciller alemana, Angela Merkel, y ha emplazado a los partidos independentistas catalanes presentes en el Congreso a que “hagan autocrítica” y renuncien a la “unilateralidad”.
El presidente del Gobierno español ha condenado el referéndum del 1 de octubre por ser consecuencia a su juicio de que, en el parlamento catalán, “una mayoría parlamentaria representante de una minoría social impusiera sus reglas y quebrara unilateralmente la Constitución y el Estatut”. “Por eso, cuando hablo de pasar página hablo de acabar con la vía unilateral”, ha reiterado.
El lunes, el presidente autonómico de Cataluña afirmó que el soberanismo debe “crear otro 1 de octubre” y propiciar “otro momento” que represente una “oportunidad” para hacer efectiva la “República catalana”.
Según Torra, su gobierno busca “hacer efectiva” la república que “ganaron” en el referéndum del 1 de octubre de 2017, afirmación que viene haciendo desde su toma de posesión como presidente regional y que ahora, insiste, deberá ser la base de las negociaciones con el nuevo presidente del Ejecutivo central.
Sánchez y Torra tienen previsto reunirse el próximo 9 de julio en el Palacio de la Moncloa (sede de la Presidencia del Gobierno español), donde, según medios locales, el primero dirigirá sus esfuerzos a disminuir las tensiones con la Generalitat.
tmv/mla/fdd/mkh
