Se trata del sindicato ELA y la formación separatista EH Bildu y tratan de forzar al presidente de la comunidad autónoma del País Vasco, Iñigo Urkullu, a copiar la vía de Cataluña para poder celebrar un referéndum y separarse del Gobierno central español.
“Presiona al PNV (Partido Nacionalista Vasco) para que abandone su modelo pactista y se sume a un frente exclusivamente soberanista, que imite la vía unilateral adoptada por la Generalitat de Cataluña, en busca de un Estado independiente vasco”, escribe este sábado el diario local El País.
El País menciona que dicho sindicato quiere forzar un cambio radical económico y político a través de la convergencia con las fuerzas independentistas. ELA no duda en descalificar el modelo económico del Ejecutivo de Iñigo Urkullu “por neoliberal”, agrega el informe.
Presiona al PNV (Partido Nacionalista Vasco) para que abandone su modelo pactista y se sume a un frente exclusivamente soberanista, que imite la vía unilateral adoptada por la Generalitat de Cataluña, en busca de un Estado independiente vasco”, escribe el diario local El País.
Adolfo Muñoz, secretario general del sindicato ELA, añade El País, acusó al PNV, partido al que Urkullu inicialmente estuvo ligado, de actuar como una “mafia” por pactar con el gobernante Partido Popular (PP).
Por su parte, Urkullu defendió el viernes en el Parlamento vasco que solo mediante el diálogo se puede acabar con el conflicto territorial en España, y pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “reconduzca” la situación de Cataluña “asumiendo su responsabilidad” y abandonando su “quietud”.
Además, se mostró partidario de “la institucionalización del derecho de la ciudadanía a ser consultada, de manera legal y pactada, sobre su postura”. De esa forma, reiteró que defiende la necesidad de “conjugar” los principios “democrático” y de “legalidad”.
bhr/snr/nii/