• Sondeo: Nuevos comicios tampoco salvarán a España del desgobierno
Publicada: domingo, 13 de marzo de 2016 16:20
Actualizada: domingo, 13 de marzo de 2016 22:23

Un sondeo realizado por la firma Metroscopia, y publicada este domingo por el diario español, El País, revela que de celebrarse nuevas elecciones en España no habría mucha diferencia en las preferencias políticas de los ciudadanos.

Esta encuesta muestra que el centroderechista Partido Popular (PP), seguiría siendo el más votado con el 26 % de los sufragios, los socialistas, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), continuarían, sin muchas diferencias, en el segundo lugar, con un 23 % de las preferencias. En donde sí habría cambios sería en las recién surgidas formaciones, es decir, el partido liberal Ciudadanos y el izquierdista Podemos, que cambiarían su posición, según la encuesta.

Ciudadanos se situaría en el tercer puesto, con el 19,5 por ciento de los votos, convirtiéndose así en el tercer partido más votado relegando a Podemos a la cuarta posición, con el 16,8 por ciento. El diario español dice que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se beneficiaría por su esfuerzo negociador, mientras que Podemos se vería castigado con una caída de casi cuatro puntos.

Unas nuevas elecciones no cambiarían el panorama y estaríamos en una situación parecida, uno arriba y uno abajo, pero en cualquier caso tendríamos que ponernos de acuerdo de nuevo y sentarnos a la mesa", ha señalado este domingo, el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, informa la agencia EFE. 

Pese a haber transcurrido ya 80 días desde las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, las formaciones políticas en el Congreso aún no han logrado ponerse de acuerdo sobre la formación de un nuevo gobierno y han rechazado dos veces la investidura de un ejecutivo de coalición encabezado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, por su parte, ha asegurado que no quiere nuevas elecciones aunque las encuestas les beneficien y ha insistido en la necesidad de un acuerdo con el PSOE y el PP y los partidos constitucionalistas que defienden la unión y la economía de mercado y garantizan los derechos sociales.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, (izda.), y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, (dcha.)

 

En declaraciones a los medios, el responsable de Ciudadanos ha asegurado que la celebración de unos nuevos comicios sería "un fracaso de la política" y demostraría que los políticos no son capaces de ponerse de acuerdo con el resultado de las urnas que han decidido los ciudadanos.

"Unas nuevas elecciones no cambiarían el panorama y estaríamos en una situación parecida, uno arriba y uno abajo, pero en cualquier caso tendríamos que ponernos de acuerdo de nuevo y sentarnos a la mesa", ha añadido. "Por tanto, aunque las encuestas digan que Ciudadanos suben nosotros creemos que es más importante pensar en España en este momento que pensar en nuestro partido", ha dicho.

Respecto a las declaraciones del líder socialista, Pedro Sánchez, de que no va a dejar de lado pactar con Podemos, el portavoz de Ciudadanos ha asegurado que ellos no ponen vetos a nadie, pero opina que las condiciones del acuerdo pactado con los socialistas "son incompatibles con Podemos". También ha insistido en que van a seguir con la mano tendida al PP y confían en que se sume al pacto, aunque ha criticado que Mariano Rajoy no tenga prisa y "robe más tiempo a los españoles".

Finalmente, sobre el preacuerdo de la UE con Turquía sobre los refugiados, ha insistido en que Rajoy debe comparecer en el Parlamento porque un "presidente en funciones tiene funciones y una de ellas es dar explicaciones a todos los españoles".

lvs/ktg/rba