• --
Publicada: domingo, 25 de enero de 2015 15:19
Actualizada: domingo, 9 de abril de 2017 12:40

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, ha asegurado este domingo que los diálogos nucleares entre Teherán y los países que integran el Grupo 5+1 pone a prueba la honestidad de estos últimos.

Shamjani, en su reunión con el presidente del Parlamento de Georgia, David Usupashvili, en Teherán, capital persa, ha resaltado la actitud positiva y la cooperación de Irán en los diálogos nucleares, hecho que tanto las contrapartes en las conversaciones como la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) han confirmado en sus reportes y declaraciones.

Al mismo tiempo, el titular iraní ha advertido al Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) de las consecuencias de adoptar medidas que obstaculicen los diálogos y ha responsabilizado a estos últimos de cualquier posible sabotaje en las conversaciones nucleares.

“Tomaremos medidas apropiadas y requeridas considerando la actitud adoptada por la contraparte”, ha puntualizado el alto titular iraní.

Estados Unidos, en clara violación del acuerdo inicial alcanzado en noviembre del 2013 en la ciudad suiza de Ginebra, ha adoptado en múltiples ocasiones sanciones antiraníes.

En estos momentos, también, el Congreso de Estados Unidos planea aprobar una nueva serie de embargos contra el país persa. A su vez, el presidente del Parlamento georgiano también ha respaldado el programa nuclear pacífico de Irán y ha expresado su esperanza de que los diálogos nucleares terminen con un acuerdo en el que los derechos legítimos de Irán sean respetados.

El régimen israelí, poseedor de más de 200 ojivas nucleares, y algunos países occidentales, acusan a Irán de que su programa nuclear persigue fines bélicos.

Teherán rechaza estas acusaciones e insiste en su derecho legítimo de desarrollar un programa nuclear pacífico, hecho que es legal ya que Irán es miembro de la AIEA y signatario del Tratado de No Proliferación (TNP).

No obstante, figuras políticas y analistas de renombre creen que Estados Unidos y sus aliados usan el programa nuclear iraní como excusa para imponer sanciones y, de este modo, tratar de debilitar al país persa.

hgn/ktg/hnb