Armita, hija de Dariush Rezaineyad, denunció el sábado en un discurso ante el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, que hace 11 años, tenía “una vida normal” pero “seis balazos acabaron con esa vida” indicando que tenía cuatro años y medio cuando su padre fue asesinado ante sus ojos en un ataque terrorista.
“Era un científico que no tenía nada que ver con la violencia. Y no soy el único. Pero eso es solo una parte de la historia”, afirmó en cuanto al asesinato de los otros científicos nucleares en ataques terroristas perpetrados por Israel en los últimos años.
Luego, Armita se refirió a los efectos negativos de las brutales sanciones impuestas a la nación iraní por Estados Unidos y sus aliados occidentales por motivos del programa nuclear totalmente pacífico del país.
“Hoy, muchos pacientes pierden la vida porque no reciben medicamentos”, manifestó Rezaineyad, y agregó: “Muchas personas están aplastadas por la mala situación económica causada por las sanciones”.
Concluyó sus comentarios diciendo: “La nación de Irán espera que nos ayuden... a mejorar ese estado económico brindando informes imperiales y justos sobre las actividades nucleares pacíficas de Irán”.
Armita Rezainejad, daughter of slain Iranian nuclear scientist Dariush Rezainejad, delivers powerful speech in front of IAEA chief Rafael Grossi in Tehran, reminding him of how US sanctions are killing Iranians and necessity of UN nuclear agency's fair and non-political approach. pic.twitter.com/yAvPdbcp9I
— Syed Zafar Mehdi (@mehdizafar) March 6, 2023
Teherán ha criticado en varias ocasiones que la AIEA elabore sus informes sobre el programa nuclear iraní en datos proporcionados por Israel y otros enemigos de Irán.
En su reunión con Grossi, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, reiteró el sábado que la AIEA, según su conducta profesional, debe adherirse al principio de neutralidad y exponer la realidad de la agenda nuclear pacífica del país.
Al mismo tiempo, denunció que EE.UU. y el régimen de Israel utilizan el caso nuclear de Irán como una excusa para imponer más presión sobre el pueblo iraní; esto mientras que el régimen israelí ni siquiera se ha adherido a la Agencia y no funciona de acuerdo con sus regulaciones.
El programa nuclear pacífico de Irán, objeto de actos terroristas y de sabotaje
Además de los actos de sabotaje israelíes contra las instalaciones nucleares de Irán, en los últimos años, los científicos nucleares iraníes han sido objeto de intentos de asesinato por parte de las agencias de espionaje occidentales e israelíes.
Entre 2010 y 2012, cuatro científicos nucleares, a saber: Masud Alimohamadi, Mayid Shahriari, Dariush Rezaineyad y Mostafa Ahmadi Roshan, fueron asesinados, mientras que Fereidun Abasi resultó herido en un atentado contra su vida. En el último caso, Mohsen Fajrizade, que dirigía la Organización de Innovación e Investigación Defensiva del Ministerio de Defensa iraní, fue asesinado en noviembre de 2020.
Rezaineyad fue asesinado cerca de su casa por disparos de un equipo de hombres armados en motocicleta el 23 de julio de 2011. Acababa de recoger a su hija del jardín de infantes cuando ocurrió el ataque. Su esposa e hija resultaron heridas, pero sobrevivieron al atentado.
En agosto del mismo año, el semanario alemán Der Spiegel informó que el servicio de espionaje israelí (el Mossad) estaba detrás de la ofensiva.
tmv/hnb