El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha informado de su conversación telefónica con el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, para abordar los diálogos que se siguen con el objetivo de eliminar las sanciones antiraníes y, por ende, reactivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“El acuerdo solo es posible basándose en la comprensión y los intereses mutuos. Estamos listos para negociar un acuerdo fuerte y duradero”, ha manifestado el canciller persa, mediante un tuit emitido este miércoles.
Por otro lado, Amir Abdolahian ha puesto énfasis en que Estados Unidos debe determinar si quiere un acuerdo o busca una repetición unilateral de sus demandas.
-
Irán no aceptará demandas más allá del marco del acuerdo nuclear
-
Irán espera que se alcance un acuerdo positivo y aceptable en Doha
A su vez, Borrell ha destacado que todavía es posible llegar a un acuerdo y para ello, a su juicio, se necesitan decisiones “ahora”.
La recién descongelada tanda de las conversaciones acabó el miércoles en Doha, capital catarí, tras dos días, en las que los representantes de la República Islámica y EE.UU. conversaron de manera indirecta, con la mediación del coordinador de la Unión Europea.
Tales diálogos —que se reanudaron después de un receso de tres meses— siguen a ocho rondas de negociaciones en Viena (la capital austriaca) desde abril del año pasado.
Teherán asegura que se puede alcanzar un acuerdo si Washington toma las decisiones necesarias sobre la eliminación total de los embargos reimpuestos a la nación iraní.
glm/ncl/mkh